"El Juego", por Daniel Rodríguez 04 de enero
- La Noticia al Punto

- 4 ene 2024
- 2 Min. de lectura

¿Cuándo arranca el Clausura 2024?
El próximo viernes 12 de enero dará inicio el Clausura 2024.
Por ahora, los equipos se encuentran ya en pre-temporada esperando el inicio del año calendario.
¿Qué podemos esperar de cara al arranque del torneo? América amenaza con ir por el bicampeonato luego de que Jardine expresara estar iniciando trabajos y encontrarse lejos de la mejor versión del equipo y de la institución. Tigres querrá refrendar su capacidad de competir hasta las últimas instancias con una base de jugadores cada vez más veterana. Monterrey irá por la revancha luego de posicionarse como el plantel más caro del continente y quedarse cortos en liguilla. San Luis buscará seguir siendo una realidad con sus siempre atinadas contrataciones, mientras que los Pumas y Mohamed echaron para abajo sus avances con la renuncia del Turco y las salidas de Dineno y Fernández convirtiéndose en una incógnita, Chivas, por el mismo cauce, por la renovación luego de la renuncia de Pauno. León es otro equipo que renovará proceso buscando llegar en buena forma al nuevo formato del Mundial de Clubes una vez que su primera participación fuera un auténtico fracaso. Puebla querrá volver a levantar la mano luego de ser el caballo negro de la temporada pasada. Santos y Atlas buscarán re-posicionar deportivamente al proyecto Orlegui luego de un fatal semestre, mientras que Pachuca buscará consolidar a los jóvenes que en la temporada pasada se quedaron arañando el Play In. Cruz Azul, que fue la gran decepción del torneo pasado, tendrá sed de revancha luego de ser antepenúltimo en la temporada pasada, aunque parece rezagarse una vez que equipos como San Luis o Puebla comienzan a ser más habituales en los primeros diez lugares. Miguel Herrera y el xolaje volverán a ser letales de local y buscarán consolidar el proyecto del piojo con una liguilla, mientras que los Bravos saben que hicieron un gran inicio de temporada pasada cayendo estrepitosamente al final de ella y buscarán la regularidad. Necaxa, por su parte, tratará de remendar el pésimo torneo con el que celebraron su centenario como último lugar y Querétaro, que fue animador, tratará de volver a ser un dolor de muelas que provocará el fracaso de algún equipo. Toluca, ya sin Ambriz, seguirá en búsqueda de sus mejores años como protagonista de los torneos cortos, aunque lejana se ve esa posibilidad.
Mientras tanto, su servidor, seguirá aquí para comentar lo más destacado de un torneo mexicano que viene de una gran temporada en lo general, con partidos de 2.9 goles en promedio y siendo la séptima liga con mejor asistencia a los estadios en el mundo. Una liga que empieza a ponerse en el plano internacional y que cada vez es más competitiva. Nos estaremos leyendo, siempre agradecido con el tiempo que se dan para leerme y con la oportunidad de poder llegar hasta ustedes. Abrazo fraternal con mis mejores deseos para el año 2024.






Comentarios