
Cae La Fiera en el Coloso de Santa Úrsula.
El León de toda la temporada fue a la casa del Ave a dar un buen primer tiempo para acabar, como siempre, de capa caída el segundo tiempo y terminar su participación en éste Apertura 2023.
Larcamón planteó de gran manera el juego en un inicio. Independientemente del marcador, sabía que las Águilas saldrían al ataque, entonces Nicolás propuso mientras que La Fiera esperara pacientemente para romper la serie en un contragolpe. Así llegaron un par de peligrosos avisos por parte de Viñas. Avisos que acabarían siendo lo más peligroso de un juego en el que La Fiera no pudo regalar un segundo tiempo vertiginoso, por el contrario, sería el América el que cerraría la participación del cuadro del Bajío con dos goles que marcaron diferencias entre un equipo protagonista y otro irregular.
La realidad es que La Fiera dejó escapar la oportunidad de tener un rival distinto desde el cierre de temporada, particularmente en aquel partido en Puebla en el que vivieron una remontada épica que acabaría calificando directamente al conjunto camotero. León termina una temporada decepcionante respecto de las expectativas al inicio de una temporada en la que inició como el gran campeón de CONCACAF y terminó la fase regular arañando penosamente la calificación. Las contrataciones de Viñas y Diente fueron insuficientes para un equipo que encontró la peor forma de Cota en años y una línea defensiva inestable que pocas veces supo guardar el 0. Además, desde la banca León tuvo poca respuestas con un plantel justo en el que un jugador mediano como Rubio sumó bastantes minutos en la temporada.
De no ser por el Mundial, quizás Larcamón no sería hoy más técnico de la Fiera luego de tantas situaciones mal manejadas desde el banquillo, sin embargo, tendrá su proyecto una oportunidad de redención en el Mundial de Clubes.
En la otra llave, el Atlético de Madrid vía San Luis demuestra la diferencia entre los equipos de MX y el fútbol de primer mundo, incluído el de MLS.
El Atlético de San Luis está compuesto por figuras de distintos países sin el filtro de los agentes mercenarios del medio mexicano. Jugadores de Brazil, de España, de Polonia, de Francia, de Venezuela y mexicanos talentosos componen a un equipo sólido que viene trabajando con la misma base de jugadores y cuerpo técnico desde hace años.
Una fórmula regida por la lógica deportiva:
-Despojarte del scouting bisnero y serle fiel a la inteligencia deportiva. Ser tan capaces de gestionar a Vitinho como de detectar a Unai Bilbao.
-Gestionar talento mexicano de calidad. Villalpando, Damm, Güemez y Chávez son protagonistas del gran momento colchonero junto con el resto de brillantes extranjeros del Atleti.
-El punta tiene que ser sólido. Ya trajeron a Ibañez y acabó en Tigres, Berterame ya está e Rayados y ahora es Bonatini el titular, San Luis sabe la importancia del punta e importa calidad garantizada.
-Extremos capaces. En los extremos han contratado jugadores que mueven las estadísticas más allá de su impacto mediático. Murillo y Vitinho han tenido mucho mejor temporada que referentes como Tecatito Corona, Marcelo Flores, Alexis Vega, Ángel Mena y Cabeza Rodríguez, por mencionar jugadores de renombre.
-Una media sólida. Dourado y Güemez componen a la mejor dupla de medio centros de la liga, por lo menos de entre los esquemas en los que la contención se reparte entre dos. La combinación de ambos junto con Villalpando como 10 es una garantía de recuperación, buen tránsito de pelota y pegada.
-Una central competitiva. Unai Bilbao y Cata Domínguez combinan juventud y experiencia como pocas duplas centrales. Unai es todo pundonor, juego aéreo y guerra en la central, Cata es la voz de la experiencia y el orden.
-Un proceso con el cuerpo técnico. A la salida de Jardine, su auxiliar de varios años, Gustavo Leal se quedó al frente garantizando continuidad en el proceso de un equipo que desde el cierre de temporada pasada alcanzó un alto nivel sacando un gran susto al América en cuartos de final.
Así, con un scouting regido por la inteligencia deportiva y no por lo mediático, con una misma base trabajada por varias temporadas y con decisiones deportivas con un notable sentido lógico, hoy San Luis demuestra a los Rayados y a toda la liga que el billete no es el principal recurso para ser altamente competitivo.
Comments