top of page

El Ciclón Tropical Dieciocho podría convertirse en el huracán "Rafael" en costas mexicanas

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 4 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el centro del potencial Ciclón Tropical Dieciocho se localiza actualmente en el mar Caribe, a aproximadamente 420 kilómetros al sur de Kingston, Jamaica, y a 1,255 kilómetros al este-sureste de Puerto Costa Cota Maya, Quintana Roo. Si este sistema se desarrolla, recibirá el nombre de "Rafael" y se convertiría en el ciclón número 17 de la temporada de huracanes, que inició en junio y finalizará a finales de noviembre.



El ciclón Dieciocho mantiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, con rachas de hasta 75 km/h, y avanza hacia el norte a 11 kilómetros por hora. Por el momento, el SMN señala que no representa una amenaza para el territorio mexicano.


Clima: ¿Cuándo se convertirá en huracán?

Los pronósticos apuntan a que el sistema alcanzará la categoría de huracán el miércoles 6 de noviembre, alrededor de las 00:00 horas, situándose a 535 kilómetros al este de Cancún, Quintana Roo. Posteriormente, se prevé que este fenómeno se degrade nuevamente a tormenta tropical el 9 de noviembre a las 00:00 horas, cuando se localice a 695 kilómetros al nor-noroeste de Cabo Catoche, en el mismo estado.


Pronóstico de lluvias para el 5 de noviembre

Las condiciones climáticas asociadas al ciclón Dieciocho generarán diferentes niveles de lluvia en varias regiones del país:

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Tamaulipas, Hidalgo y Guerrero.

  • Intervalos de chubascos: San Luis Potosí, Querétaro, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco y Quintana Roo.

  • Lluvias aisladas: Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Colima, Campeche y Yucatán.


Temporada de huracanes 2024: nombres de ciclones restantes

Para los próximos meses, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) ha asignado los siguientes nombres a los ciclones previstos en cada océano:

  • Océano Pacífico: Aletta, Bud, Carlotta, Daniel, Emilia, Fabio, Gilma, Héctor, Ileana, John, Kristy, Lane, Miriam, Norman, Olivia, Paul, Rosa, Sergio, Tara, Vicente, Willa y Xavier.

  • Océano Atlántico: Alberto, Beryl, Chris, Debby, Ernesto, Francine, Gordon, Helene, Isaac, Joyce, Kirk, Leslie, Milton, Nadine, Oscar, Patty (en desarrollo), Rafael (en desarrollo), Sara, Tony, Valerie y William.


Con esta información, las autoridades recomiendan a la población mantenerse al tanto de los reportes meteorológicos y seguir las indicaciones de Protección Civil en caso de que el ciclón Dieciocho evolucione y pueda impactar en territorio mexicano.

Por Alejandra Martínez



Comments


bottom of page