La Secretaría del Bienestar, bajo la dirección de Ariadna Montiel, quien continuará en el cargo en el próximo sexenio, ha gestionado un total de 10,348 contratos para su operatividad desde el inicio del actual sexenio hasta junio de 2024. De estos, solo 1,835 se han adjudicado mediante licitación pública o invitación a cuando menos tres personas, según los datos disponibles en la Plataforma Nacional de Transparencia.
Una revisión realizada por El Financiero revela que, para el año en curso, la Secretaría ha establecido 594 contratos hasta junio, de los cuales 535 (97%) fueron adjudicados de manera directa. En contraste, solo 59 contratos se otorgaron por licitación o invitación.
El análisis de los datos de años anteriores muestra una tendencia creciente hacia la adjudicación directa. En 2023, se emitieron 1,655 contratos por adjudicación directa frente a 242 por licitación o invitación. En 2022, se observaron 1,775 contratos directos y 335 por licitación, representando un 18.8% de los contratos adjudicados por otros métodos.
En 2021, hubo 1,498 contratos directos y 259 por licitación, mientras que en 2020 se registraron 1,538 y 237, respectivamente. El primer año de administración, 2019, mostró 1,453 contratos por adjudicación directa y 227 por licitación o invitación.
La mayoría de los contratos de adjudicación directa corresponden a gastos operativos de la dependencia, incluyendo oficina, transporte, alimentos, y servicios de logística y tecnología.
Contratos Destacados de 2023 y 2024
Entre los contratos destacados de 2023, se incluye uno por 40 millones 58 mil 634 pesos con Edenred para servicios de combustible, renovado en 2024 por 10 millones 457 mil 12 pesos. Soluciones Tecnológicas Especializadas recibió un contrato de 43 millones 735 mil pesos para la administración de equipo de cómputo. En 2020, la misma empresa había recibido un contrato por 40 millones 864 mil pesos.
Otro contrato relevante es el de Sixsigma Networks México, que recibió 31 millones 243 mil pesos para administrar infraestructura del centro de datos. Además, Hands Production Services obtuvo 22 millones de pesos para actividades institucionales, deportivas y culturales.
También se han adjudicado contratos directos para la compra de plantas para el programa Sembrando Vida. En 2022, Finca M y M recibió 17 millones 250 mil pesos para plantas de higo y maguey, y Salvador Hernández obtuvo 30 millones de pesos para plantas de aguacate hass. Además, se adjudicó un contrato por 19 millones 158 mil pesos a la Policía Bancaria e Industrial para seguridad y vigilancia en inmuebles de la Secretaría en Ciudad de México. Empresas como Axtel y B Drive recibieron contratos de 13 millones 364 mil pesos y 11 millones 897 mil pesos, respectivamente, por servicios de comunicaciones.
El Financiero solicitó a la Secretaría del Bienestar una explicación sobre la preferencia por la adjudicación directa de contratos. Sin embargo, al cierre de esta edición, no se había recibido una respuesta oficial.
Por Amanda Pérez
Comments