Las importaciones de automóviles de Canadá y México quedarán exentas durante un mes de los aranceles aduaneros impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump, informó este miércoles la Casa Blanca. La portavoz Karoline Leavitt anunció que las autoridades estadounidenses dialogaron con Stellantis, Ford y General Motors para ofrecer esta exención.

"Les vamos a dar una exención de un mes para los vehículos que entren bajo el T-MEC, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, para que no sufran desventajas económicas", explicó Leavitt en rueda de prensa.
Previamente, Washington intentó calmar las tensiones tras la entrada en vigor de los aranceles impuestos por Trump a productos canadienses y mexicanos. México, por su parte, ha señalado que buscará reducir su dependencia del mercado estadounidense.
El secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, indicó que podría haber un anuncio sobre los aranceles a Canadá y México que permitiría su alivio en algunas categorías. "Habrá 25% de derechos aduaneros, pero algunas categorías podrían quedar exentas, por ejemplo los autos", declaró en entrevista con Bloomberg Television.
Los aranceles de 25% sobre bienes importados de México y Canadá entraron en vigor el martes, afectando a los mercados mundiales. En el caso de los productos energéticos canadienses, la tasa impuesta es menor, de 10%. Ottawa ya anunció medidas de represalia, mientras que México se espera que haga lo mismo el próximo domingo.
Trump ha justificado estas medidas como una forma de presionar a Canadá y México para combatir el tráfico de drogas y la migración irregular en sus fronteras. Sin embargo, también ha mencionado el desequilibrio comercial como una de sus preocupaciones. Lutnick descartó que los aranceles sean eliminados completamente, aunque reiteró que el gobierno estadounidense está considerando exenciones en algunos sectores específicos.
Por Diana Ochoa
Comments