Ebrard prevé que renegociación del T-MEC inicie a finales de 2025; Sheinbaum descarta desaparición del tratado
- La Noticia al Punto
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reveló este lunes que el gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, contempla iniciar la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) hacia finales de 2025.

Durante su participación en el foro Summit de Comercio México-Norteamérica: Más allá del T-MEC, Ebrard explicó que la revisión del acuerdo comercial podría comenzar en los próximos tres meses, como parte de una preparación formal previa a la renegociación. “Estamos estimando que inicie después de los próximos tres meses que anuncie el Gobierno de Estados Unidos que va a estar concentrada la negociación (...) Y ahí seguramente vamos a llegar a la revisión del tratado y de las ideas del presidente Trump”, declaró.
Las declaraciones del funcionario mexicano se dan tras los comentarios recientes de Donald Trump, quien la semana pasada sostuvo que la revisión del T-MEC podría darse en 2026, aunque advirtió que el tratado no ha sido respetado plenamente por sus socios.
“El T-MEC es excelente para todos los países. Es bueno para todos los países. Tenemos una negociación pendiente para el próximo año, más o menos, para ajustarlo o terminarlo”, señaló el mandatario estadounidense desde el Despacho Oval, donde recibió al primer ministro canadiense, Mark Carney. Trump destacó que si bien el tratado sigue siendo efectivo, es necesario corregir las violaciones que, según él, se han presentado desde su implementación.
Ante estas declaraciones, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no hay indicios de que el acuerdo trilateral vaya a desaparecer. “Hasta ahora no tenemos ninguna otra señal de que el T-MEC vaya a desaparecer. Nada. Al contrario, en las pláticas que se tienen con los secretarios, tanto de Hacienda como de Comercio, se sigue trabajando dentro del T-MEC”, dijo la mandataria durante su conferencia matutina.
Sheinbaum insistió en que México cuenta con “condiciones favorables” en la relación comercial con Estados Unidos y pidió no especular sobre el rumbo de la renegociación. “Nosotros, como siempre, esperamos que se mantenga (...) que la revisión o la renegociación pues sea poca, que sea lo menos posible”, expresó.
La jefa del Ejecutivo reiteró que el tratado ha sido altamente beneficioso para los tres países y que la integración de las economías regionales hace difícil imaginar su disolución. “Estados Unidos también quiere conservar el T-MEC”, concluyó.
Por Karla Medina
コメント