No será una, sino dos ondas tropicales las que pasarán por la República Mexicana durante los próximos días, causando así algunas afectaciones en el clima de determinadas zonas del país. Te contamos para cuándo se esperan, por dónde pasarán y qué entidades federativas podrán ser testigos de sus efectos.
Pero antes, es conveniente señalar que otro de los fenómenos por los que están atentas las autoridades meteorológicas de México son las zonas de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico. Esto sobre todo, porque la temporada de ciclones tropicales de este año ya comenzó y hay que estar atentos a la formación y trayectoria de estos sistemas.
¿Cuándo Llegan las Dos Ondas Tropicales a México?
Las llamadas “ondas tropicales” hacen referencia a canales de baja presión que se desplazan con dirección al oeste y, por lo regular, se manifiestan por medio de fuertes lluvias acompañadas de tormentas eléctricas. ¿Para cuándo se juntarán dos de estos sistemas en el país?
En el último pronóstico extendido de 96 horas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que del martes 25 al jueves 27 de junio se espera el posible paso de dos ondas tropicales por el sur de la Península de Yucatán y el Golfo de Tehuantepec. Sin embargo, también se mantendrán en interacción con otros fenómenos, tales como una vaguada monzónica.
Estados Afectados por las Dos Ondas Tropicales en México
A lo largo del periodo que comprende del martes 25 al jueves 27 de junio, varios eventos meteorológicos estarán ocasionando fuertes lluvias a lo largo del territorio nacional. No obstante, en determinadas zonas sí serán producto de las ondas tropicales.
Según la información del SMN, durante estos días la vaguada monzónica se mantendrá cerca de las costas del Pacífico Sur Mexicano y comenzará a interactuar con una divergencia de altura con el paso de las dos ondas tropicales. ¿Qué significa esto?
La mezcla de dichos fenómenos se traducirá en una serie de lluvias de fuertes a muy fuertes en la Península de Yucatán —Yucatán, Quintana Roo y Campeche—, así como en el oriente, sur y sureste del país. Además, se esperan precipitaciones intensas en los estados de:
Puebla
Oaxaca
Veracruz
Chiapas
Estaremos atentos a las actualizaciones del Servicio Meteorológico Nacional para brindar información precisa y oportuna sobre el desarrollo de estos fenómenos meteorológicos y sus posibles efectos en las diversas regiones del país.
Por Alejandra Martínez
Comments