DONARÁ MUNICIPIO 4 PREDIOS PARA CONSOLIDAR EL PLAN NACIONAL DE VIVIENDA DEL BIENESTAR, EN CELAYA
- La Noticia al Punto
- 4 jun
- 2 Min. de lectura
Celaya pondrá a disposición cuatro predios de reserva territorial, sumando una extensión de 10 hectáreas, para consolidar el Programa Nacional de Vivienda del Bienestar que beneficiará al menos a 1 mil 800 familias en el transcurso del sexenio.

Así se informó este día en rueda de prensa con el eje Servicios Públicos e Infraestructura, encabezada por el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, acompañado por la directora de Servicios Municipales, María de San Juan Espinoza, y el director del Instituto Municipal de Vivienda (IMUVI), Javier Padilla.
El presidente municipal manifestó que el municipio se encuentra en total disposición para alcanzar y superar las metas que el Gobierno Federal presentó de 1.1 millones de viviendas en todo el país durante el sexenio y específicamente para Celaya, de 1 mil 800.
Prueba de ello es la firma de contrato de donación del predio en Las Huertas que se realizó el pasado 30 de abril, un hecho histórico para el estado porque Celaya se convierte en el primer municipio que formaliza este contrato para dar el inicio formal de los trámites para la construcción de vivienda vertical asequible.
Este predio de Las Huertas sería el primero que se entregue como donación al INFONAVIT para la construcción de las primeras viviendas, pero ya también se tienen a disposición otros tres predios en la Primera Fracción de Crespo, en la Ciudad Industrial y otro más en la zona sur del municipio, denominado “Malinalli”, que en total suman una extensión de 10 hectáreas.
Todos los predios cuentan ya con la documentación para formar parte del programa de Vivienda para el Bienestar como son la escrituración, constancia de uso de suelo, alineamiento y número oficial, dictamen de riesgo de Protección Civil, factibilidad por parte de la Comisión Federal de Electricidad, factibilidad por parte de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado y constancia de libertad de gravamen.
Comments