Donald Trump planea aranceles del 100% a naciones que comercian con Rusia si no hay paz en Ucrania
- La Noticia al Punto
- hace 24 horas
- 2 Min. de lectura
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, encendió nuevamente las alarmas en la arena internacional al advertir que impondrá aranceles del 100% a las naciones que mantengan vínculos con Rusia si no se alcanza un acuerdo para poner fin al conflicto en Ucrania en un plazo de 50 días.

Durante una rueda de prensa celebrada en la Casa Blanca, y acompañado por el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Trump lanzó una contundente declaración:
“Vamos a aplicar aranceles secundarios si no llegamos a un acuerdo en 50 días. Es muy simple: serán del 100%”.
¿A quiénes apunta Trump con esta amenaza?
Aunque Trump no mencionó de forma explícita qué países serían objeto de estas medidas económicas, el mensaje parece estar dirigido principalmente a naciones que mantienen relaciones comerciales o diplomáticas con el gobierno de Vladimir Putin. Esto incluiría tanto aliados históricos de Moscú como algunos países emergentes que han mantenido una postura neutral ante la guerra en Ucrania.
El objetivo de esta estrategia sería presionar económicamente a los socios de Rusia para que colaboren en un acuerdo que ponga fin al conflicto armado, que ya ha cobrado miles de vidas y ha generado una crisis humanitaria y energética en Europa.
Implicaciones económicas y geopolíticas
La advertencia de Trump llega en un momento de tensión creciente entre Occidente y el Kremlin, en medio del apoyo militar que Ucrania sigue recibiendo por parte de potencias occidentales. No obstante, la imposición de sanciones secundarias de esta magnitud podría tener repercusiones en la economía global, especialmente si los países sancionados son también socios comerciales de Estados Unidos o de la Unión Europea.
Analistas señalan que una medida de este tipo podría generar disrupciones en las cadenas de suministro, afectar los precios de materias primas y agudizar la inflación en diversos mercados.
Silencio diplomático ante la amenaza
Hasta el momento, ni la OTAN ni los principales gobiernos europeos han emitido una reacción oficial ante las declaraciones del exmandatario republicano. Sin embargo, fuentes diplomáticas señalan que esta postura podría abrir un nuevo capítulo en la política exterior de Washington, en caso de que Trump regrese a la Casa Blanca tras las próximas elecciones presidenciales.
Por Cadena Política
Comments