top of page
5000-X-1000-PX---VIDA-LIBRE-DE-VIOLENCIA.jpg
5000-X-1000-PX---CONDUCTORAS-911.jpg
5000-x-1000.jpg
Imagen de WhatsApp 2023-09-01 a las 20.07.39.jpg
  • Foto del escritorLa Noticia al Punto

Diputados de oposición buscarán frenar distribución de libros de texto

La asamblea legislativa Va Por México, compuesta por los partidos PRI, PAN y PRD en la Cámara de Diputados, ha levantado una voz crítica contra los recientes libros de texto para educación básica. En una declaración contundente, consideraron que estos materiales son "retrógradas e incumplen la ley", y anunciaron que tomarán medidas legales y legislativas para frenar la distribución de los mismos.



Luis E. Cházaro, coordinador de la fracción perredista en la Cámara baja, destacó que incluso existe una orden judicial que exige una revisión exhaustiva de estos libros, con el fin de corregir errores y eliminar cualquier sesgo ideológico que pudiera estar presente en el contenido destinado a los ninos del pais.

Durante una Asamblea Informativa del Partido de la Revolución Democrática realizada en la alcaldía Iztapalapa, Cházaro adelantó que se unirán a las acciones emprendidas por padres, madres de familia y expertos que ya se han movilizado para evitar la distribución de estos materiales educativos. Junto con los líderes del PAN y PRI, Jorge Romero Herrera y Rubén Moreira Valdez respectivamente, buscarán impedir la entrega de libros plagados de errores ortográficos, gramaticales, así como inexactitudes en fechas y sucesos históricos.

Cházaro expresó su preocupación por el hecho de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador haya avalado la distribución de estos libros a partir del próximo 28 de agosto, coincidiendo con el inicio del ciclo escolar 2023-2024. Criticó duramente al gobierno, acusándolo de no tomar en cuenta las opiniones de maestros y padres de familia, y de tratar de imponer un enfoque educativo carente de rigor y calidad.

El líder perredista también subrayó la participación de algunos gobernadores que respaldaron la entrega de los libros, considerando que esto no es lo mejor para el país. Asimismo, hizo hincapié en que los cambios implementados por el gobierno en el ámbito educativo, como la eliminación de escuelas de tiempo completo y estancias infantiles, han tenido consecuencias negativas.

Por su parte, Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, llamó a la formación de un "Movimiento Nacional en defensa de la educación de calidad de nuestra niñez", con el objetivo de evitar que la educación se convierta en un "instrumento de propaganda política". "al servicio de una supuesta falsa izquierda encabezada por López Obrador. Zambrano considera que la inclusión de contenidos sesgados en los libros de texto forma parte de un proyecto más amplio que busca consolidarse en el tiempo, y alerta sobre la posibilidad de que esto afecte negativamente la educación en el futuro.

Por Omar Carmona


Compartir en WhatsApp

Compartir en Telegram

bottom of page