La Noticia al Punto
Diputados aprueban en lo general y particular Ley Federal de Ingresos 2023
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo particular y lo general la Ley Federal de Ingresos 2023.
Se avaló por 271 votos a favor por parte de Morena, PVEM y PT, 201 sufragios en contra del PAN, PRI, PRD y MC, así como una abstención.
Tras más de nueve horas de debate, las 462 reservas que se interpusieron fueron desechadas una a una, y solo se aprobaron dos; una para fomentar la regulación de los llamados autos chocolate y una más para dar estímulos por la enajenación de libros. El dictamen fue turnado a la Cámara de Senadores para su análisis y votación.
La primera reserva avalada fue la de la diputada de Morena, Martha Alicia Arreola, quien expuso que la medida para regularizar autos de procedencia extranjera que circulaban de manera irregular en el país conocidos ha impactado de forma favorable a las familias mexicanas, “toda vez que al mes de septiembre de 2022 se han obtenido 1,394 millones de pesos”.

Reservas en Ley Federal de Ingresos 2023
“El propósito del transitorio propuesto es darle operatividad al programa durante el ejercicio 2023, previendo un supuesto legal que otorgue certeza jurídica a los municipios que gocen de ese beneficio, para que, respecto de los subsidios que reciban por los ingresos generados en el ejercicio fiscal de 2022 por los aprovechamientos derivados de la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, estos puedan ser comprometidos, devengados y pagados durante el ejercicio fiscal de 2023”, señala la reserva.
La segunda reserva avalada, fue la del diputado de Morena, Santiago Chepi, a fin de otorgar un estímulo fiscal a las personas físicas y morales residentes en México que enajenen libros, periódicos y revistas, cuyos ingresos totales en el ejercicio inmediato anterior no hubieran excedido de la cantidad de 6 millones de pesos, y que dichos ingresos obtenidos en el ejercicio por la enajenación de libros, periódicos y revistas represente al menos el 90 por ciento de los ingresos totales del contribuyente en el ejercicio de que se trate.
Por Julio Rodríguez