top of page
5000-X-1000-PX---VIDA-LIBRE-DE-VIOLENCIA.jpg
5000-X-1000-PX---CONDUCTORAS-911.jpg
5000-x-1000.jpg
Imagen de WhatsApp 2023-09-01 a las 20.07.39.jpg
  • Foto del escritorLa Noticia al Punto

Dificultades en los Ingresos Presupuestarios del Gobierno Federal en el Primer Semestre de 2023

En el primer semestre del año 2023, los ingresos presupuestarios del gobierno federal de México presentaron un déficit significativo de 189,557.6 millones de pesos, al registrar ingresos por 3 billones 464 mil 708.7 millones, en contraste con los 3 billones 654 mil 266.2 millones de pesos proyectados en el programa económico.



Esta brecha de ingresos se atribuyó a varios factores, siendo la principal causa de la menor recepción de ingresos petroleros, con una caída de 220.510,6 millones de pesos, en comparación con las estimaciones para la primera mitad del año. Asimismo, los ingresos por impuestos también se vieron afectados, mostrando una disminución de 89.710,3 millones de pesos en relación con las previsiones.

Dentro de los impuestos, el IVA fue el más afectado, experimentando una reducción de captación durante de 101,029.9 millones de pesos los meses de enero a junio, en comparación con lo proyectado en la Ley de Ingresos de 2023. Por otro lado, el ISR tuvo un comportamiento mejor de lo esperado, resultando un excedente de 50,502.1 millones de pesos.

Según los registros de Hacienda, los ingresos provenientes de la recaudación del IVA sufrieron una drástica disminución del 20,7 por ciento anual durante el mes de junio, reportando así el mayor descenso en los últimos tres años. Por otro lado, los ingresos por ISR tuvieron un modesto crecimiento del 1.4 por ciento en el mismo período. De manera más alentadora, los ingresos tributarios totales aumentaron un 10,6 por ciento en el mes de referencia, aunque este incremento no fue suficiente para compensar la caída en los ingresos petroleros, que se hundieron un 22,4 por ciento.

La situación de ingresos deficitarios representa un desafío importante para el gobierno federal, que adoptará medidas y estrategias para estabilizar y mejorar las finanzas públicas durante la segunda mitad del año. El análisis detallado de las causas detrás de estas dificultades en la recaudación fiscal se convierte en un aspecto fundamental para el diseño de políticas y económicas que pueden reducir este problema y fortalecer el equilibrio presupuestario en el país.


Compartir en WhatsApp

Compartir en Telegram

bottom of page