top of page
5000-X-1000-PX---VIDA-LIBRE-DE-VIOLENCIA.jpg
5000-X-1000-PX---CONDUCTORAS-911.jpg
5000-x-1000.jpg
Imagen de WhatsApp 2023-09-01 a las 20.07.39.jpg
  • Foto del escritorLa Noticia al Punto

Despiden a Luis Echeverría sin honores

El ex Presidente de México, Luis Echeverría, quien murió la noche del viernes a los 100 años de edad en su casa de Cuernavaca, Morelos.


Hasta el cierre de esta edición, la actual administración del gobierno federal no había informado si realizarán honores en el funeral de Echeverría. El presidente Andrés Manuel López Obrador se encontraba desde el pasado viernes en Chiapas, en una gira de trabajo.


Este sábado, a los funerales privados, en la agencia Gayosso de Santa Fe, acudieron familiares, amigos y algunos políticos como Juan Velázquez, Everardo Moreno, Sergio García Ramírez y Jorge de la Vega Domínguez, ex presidente del PRI, quien recordó como impulsó la soberanía alimentaria y lo calificó como un gran Presidente.



Considerado un presidente “de mano dura” Echeverría Álvarez tuvo una gestión cuestionada por la represión a grupos políticos y sociales durante su sexenio, y fue el único mandatario presentado ante la justicia en 2006 por los cargos de genocidio y crímenes de lesa humanidad, por la matanza de Tlatelolco.


Debido a la investigación que se abrió en la administración de Vicente Fox, a Echeverría se le giraron órdenes de aprehensión pero logró evadir la cárcel por lo que se dictó arresto domiciliario, y fue exonerado de todos los cargos en 2009 por falta de pruebas.


En las últimas décadas en México, los expresidentes de la República fallecidos han sido despedidos con funerales de Estado, aun cuando el gobernante en turno ha sido de un partido contrario al de los finados.


Por Julio Rodríguez


Compartir en WhatsApp

Compartir en Telegram

bottom of page