top of page
5000-x-1000.png
Imagen de WhatsApp 2023-11-27 a las 12.23.04_1ac5fdb2.jpg
Imagen de WhatsApp 2023-09-01 a las 20.07.39.jpg
  • Foto del escritorLa Noticia al Punto

Desoye sus consejos: Secretario de Salud va a corrida atestada y da positivo de Covid 3 días después

El funcionario ha sido defensor de mantener cuidados personales, aunque su dependencia ha mantenido restricciones oficiales a la baja; anuncia contagio el martes, por segunda ocasión y asegura mantenerse asintomático


El secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez se sumó a las personas que volvieron a contagiarse de covid-19, la pandemia "no ha acabado" repite él mismo en cada oportunidad, los números lo demuestran: pese a que la cuarta ola va menguando, la entidad mantiene un promedio de 860 casos diarios en la última semana. El anuncio del funcionario ocurrió la noche del martes 15 de febrero, tres días después de que se le vio departiendo en los toros, donde incluso "le brindaron" a uno de los ejemplares.


En la foto, Daniel Díaz agradece con un gesto el detalle de "El Payo", mientras a su espalda lo observa Vicente Esqueda, el procurador de los derechos humanos en el estado. Ambos con cubrebocas, son de los pocos que lo usan. Algunos de los asistentes beben, pero no todos. Y no hay sana distancia, la plaza de toros La Luz luce atestada, al menos la parte que muestra la imagen.


Foto: especial.


En diversas ocasiones e incluso el mismo martes, antes del anuncio, el titular de la SSG declaró que "este virus no tiene palabra de honor, nosotros no queremos minimizar la situación, seguimos en semáforo amarillo, no retrocedimos jamás al naranja", por lo que agradeció a la población que se cuidó; recordó que no cuesta nada cumplir esas medidas ya conocidas de uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos y evitar aglomeraciones, además de vacunarse.


Recordó que todos los eventos y espectáculos se realizan solo si cumplen con los protocolos, espacios y filtros ya establecidos por las autoridades de salud y de los municipios, algo "indispensable". "Ya sabemos qué es lo que realmente ayuda a evitar los contagios y a cómo sí poder llevar a cabo eventos que ayuden a la reactivación económica con seguridad, siempre privilegiando la salud, la vida de las personas...".


En la cuarta y última corrida de la Feria de León en la Plaza de toros La Luz, el sábado 12 de febrero, Octavio García El Payo cortó tres orejas y un rabo, Diego Silveti cuatro orejas y un rabo y Luis David dos orejas. Lo reseña el sitio especializado Toreteate.com: "Entrada: Más de tres cuartos en tarde fresca (...) Incidencias: Los tres toreros salieron a hombros con el hijo del ganadero de Villa Carmela".


La plaza de toros La Luz tiene una capacidad para unas 9 mil personas.


Daniel Díaz Martínez. Foto: archivo.


Intensa actividad previa


El día del anuncio, Díaz Martínez acudió temprano al parque Irekua de Irapuato para encabezar un evento contra el cáncer infantil, en ese mismo lugar supervisó la construcción de la Torre de Especialidades Médicas, obra que representó un parteaguas para la ciudad, por la férrea defensa del área verde que presentaron activistas locales y cuya negociación avanzó con la voluntad política tanto de los ambientalistas como de Lorena Alfaro, recién llegada a la Alcaldía.


Sin embargo, después de las 9 de la noche de ese 15 de febrero, el titular de la SSG informó que, luego de una prueba rápida "de rutina" había resultado positivo para covid. Aunque aseguró estar asintomático y que cumpliría el aislamiento obligatorio, el secretario afirmó también que atendería sus obligaciones como funcionario de manera virtual. Eso no lo libró de las críticas:




Escándalo en CDMX alcanza a la SSG


El secretario Daniel Díaz se vio inmerso en la polémica que rodea el uso del medicamento ivermectina para tratar la covid, cuando no había suficiente evidencia científica sobre su efectividad y sin el respaldo de la OMS o la Secretaría de Salud federal.


La ivermectina se distribuyó en el estado desde finales de 2020 y se oficializó su aplicación en febrero de 2021 mediante un lineamiento "interno" que fue desautorizado días después por el propio titular de la SSG.


La noticia provocó una pausa en la distribución del fármaco, que se retomó unos cuatro meses después, según una fuente dentro de la secretaría.


No obstante, a finales de enero hubo revisión y retiro de un estudio realizado en la Ciudad de México que validaba esta política pública, por la forma poco ética y con fallas metodológicas en cómo se prescribió el medicamento, de manera muy similar a lo que ocurrido en esta entidad. Esto llevó a que varios estados, entre ellos, Guanajuato, reconsideraran su uso.


Este lunes Daniel Díaz volvió a afirmar que "desde hace más de un año" la ivermectina ya no se receta. Sin embargo, esto habría estado ocurriendo al menos hasta principios de febrero, según consignaron medios de comunicación, tanto impresos como radiofónicos.


El gobierno de Guanajuato, a través del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG), invirtió 10 millones 644 mil 500 pesos en la compra de ivermectina.


Fallecimientos este mes ya superaron los de enero



Este viernes, Guanajuato volvió a registrar casi mil contagios nuevos de covid en 24 horas, es decir, 971. Y aunque las hospitalizaciones permanecen bajas (tomando en cuenta la cantidad de casos), las 14 defunciones reportadas en las últimas horas llevaron a que en febrero se haya superado la cantidad de fallecimientos del mes pasado: 556 contra 508 en enero.


A pesar de todo, hay un optimismo reservado en las autoridades: a partir del lunes 21 de febrero habrá semáforo verde.


"El virus ya está teniendo un comportamiento estacional, más afín a la época invernal", declaró Daniel Díaz el mismo martes, previo al anuncio de su propio. Celebró que sean más de 8.4 millones de dosis aplicadas en el estado, pero destacó que 8 de cada 10 pacientes covid que llegan a necesitar hospitalización no tenían vacuna, y que 9 de cada 10 que fallecen carecían de vacuna o no tenían su esquema de vacunación completo.


Este sábado 19 de febrero continúa la aplicación del tercer refuerzo para mayores de 30 años en el estado.


Fuente informativa: POPLab

Compartir en WhatsApp

Compartir en Telegram

bottom of page