top of page
5000-X-1000-PX---VIDA-LIBRE-DE-VIOLENCIA.jpg
5000-X-1000-PX---CONDUCTORAS-911.jpg
5000-x-1000.jpg
Imagen de WhatsApp 2023-09-01 a las 20.07.39.jpg
  • Foto del escritorLa Noticia al Punto

Descubierta Fábrica de Coca-Cola Falsa en Rusia

En un sorprendente operativo, las autoridades rusas han desmantelado una fábrica clandestina dedicada a la producción masiva de Coca-Cola falsificada. La noticia fue confirmada por Irina Volk, representante oficial del departamento del Ministerio del Interior de Rusia, a través de un comunicado oficial.

Cuando las autoridades ingresaron al lugar, quedaron atónitas al descubrir tres líneas de producción completamente automatizadas, equipadas con botellas de refrescos, latas de concentrado, etiquetas, tapas y maquinaria de impresión de logotipos, todo destinado a la producción de esta falsificación.



La policía informó que dentro de la fábrica se encontraban 22 inmigrantes trabajando en la elaboración de estos productos falsificados a gran escala. Su método incluía la adición de químicos al agua, la carbonatación de la mezcla y su envasado en recipientes de plástico.

Como consecuencia de su participación en esta actividad ilegal, los inmigrantes involucrados fueron multados con cinco mil emisiones, equivalentes a solo 885.91 pesos mexicanos, y posteriormente fueron expulsados ​​del país. Se ha descubierto que esta red de producción abastecía productos falsificados a tiendas cercanas a Moscú.

Además, en la ciudad de Mytishchi, la quinta más grande de la capital rusa, se encontró un almacén que también almacenaba bebidas falsificadas similares. En este caso, se incautaron un total de 33 mil botellas falsificadas. El propietario del establecimiento confesó haber comprado la mercancía en el mercado y haber acordado entregas periódicas con el vendedor.

Este escandaloso incidente ha dado lugar a una causa penal en virtud del artículo 180 del Código Penal de la Federación de Rusia. Además, los empleados del Ministerio del Interior han iniciado investigaciones para esclarecer los detalles de esta operación de comercio ilegal que ha conmocionado a la comunidad ya las autoridades rusas.

Por Areli Rodríguez


Compartir en WhatsApp

Compartir en Telegram

bottom of page