top of page
Multiplicadores-por-la-paz-2023-miniatura.png
NODO-Juventudes-2023-miniatura.png
Apoyo-de-movilidad-miniatura.png
  • Foto del escritorLa Noticia al Punto

Demócratas se posicionan en contra de la expansión de “Quédate en México”

Un grupo de legisladores federales Demócratas envió una carta a la Casa Blanca expresando su desaprobación de la re-implementación del programa “Quédate en México” por el gobierno de Joe Biden.


Escribieron catorce senadores y veintitrés diputados del partido del presidente:


“Escribimos para expresar nuestra alarma sobre la re-implementación del programa “Quédate en México” (conocido formalmente como Protocolos de Protección del Migrante o MPP).


Agregaron: “estamos particularmente decepcionados por la decisión de su gobierno de ampliar este programa” a nuevas poblaciones tal como los migrantes haitianos, limitar acceso a abogados, ampliar el programa a nuevos puertos de entrada en la frontera, y por la ausencia de un plan para priorizar el procesamiento de los que siguen en en espera bajo el MPP desde el gobierno anterior.



“Estas opciones sugieren que su administración ha tomado la decisión de normalizar y ampliar una política cruel de ‘disuasión” que fracasa en verdaderamente abordar las causas de fondo de la migración”.


Acusando a los legisladores federales, encabezados por el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado Robert Menendez y la diputada Verónica Escobar de El Paso, junto con colegas de alto perfil como los senadores Bernie Sanders, Elizabeth Warren, Patrick Leahy y Cory Booker, y diputados como Joaquín Castro, Jesus “Chuy” Garcia, Raul Grijalva, Alexandria Ocasio Cortez y Rashida Tlaib.


También hacen mención de que el gobierno de Biden condeno este programa desde un inicio porque “causa costos humanos injustificables e intolerables”.


Cabe mencionar que las consecuencias humanitarias para solicitantes de asilo retornados a México bajo el programa incluyen más de mil 500 casos reportados de violencia, violaciones sexuales, secuestros y homicidios, y que las zonas fronterizas de México donde se implementa el programa son las mismas donde hay alertas contra viajes emitidas por el Departamento de Estado.


“Finalmente, solicitamos que el gobierno y DHS (Secretaria de Seguridad Interna) dejen de depender sobre esta política xenofóbica y den prioridad a la expansión de canales legales a Estados Unidos y protecciones a refugiados en el Hemisferio Occidental. Hasta que estén disponibles estos canales legales, Estados Unidos tiene que reiniciar el acceso seguro y ordenado a nuestro sistema de asilo y dejar de retornar a los solicitantes de asilo al peligro en violación de nuestras leyes. Después de cuatro años de políticas antimigrantes crueles… un regreso a políticas de disuasión fracasadas no abordara la migración regional”.


Fuente informativa: Cadena Política

Por: EP


Compartir en WhatsApp

Compartir en Telegram

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page