Del Toro Impacta Venecia con “Frankenstein”
- La Noticia al Punto
- hace 15 horas
- 2 Min. de lectura

Director mexicano presenta su nueva obra.
Guillermo del Toro conmueve a Venecia con su monstruo “Frankenstein”, generando gran expectación entre críticos y espectadores. El reconocido director mexicano sorprendió a la audiencia con una versión del clásico que mezcla terror, emoción y reflexión. Durante la presentación, Del Toro enfatizó: “No tengo miedo a la IA sino a la estupidez natural”, una frase que resonó entre los asistentes y marcó el tono de su película.
La cinta, que se proyectó en el prestigioso Festival de Cine de Venecia, destaca por su enfoque humano y visualmente impactante. Del Toro combina efectos prácticos, maquillaje y tecnología de punta para dar vida a su icónico monstruo, ofreciendo una experiencia que ha sido calificada como única y emotiva. Los críticos han resaltado la capacidad del director para mantener la esencia de Mary Shelley, mientras introduce elementos contemporáneos que invitan a la reflexión sobre la sociedad actual.
Innovación y mensaje social en la obra
Además del impacto visual, “Frankenstein” plantea preguntas sobre la responsabilidad y la ética, tanto en la ciencia como en la vida cotidiana. Del Toro comentó que su inspiración proviene de las historias de monstruos que reflejan los temores humanos y las contradicciones de nuestra naturaleza. Asimismo, el director subrayó la importancia de la creatividad frente a los avances tecnológicos, destacando que, aunque la inteligencia artificial puede ser poderosa, la verdadera amenaza proviene de decisiones imprudentes o la falta de empatía.
Durante la rueda de prensa, los periodistas cuestionaron al cineasta sobre sus próximos proyectos y la influencia de la tecnología en el cine. Del Toro respondió que su objetivo sigue siendo contar historias que conecten emocionalmente con la audiencia, utilizando cualquier herramienta disponible, pero sin perder el toque humano que caracteriza su obra. Su participación en Venecia refuerza su reputación como un cineasta que combina espectáculo con profundidad, generando un diálogo entre arte, ciencia y ética.
El público reaccionó con entusiasmo, aplaudiendo la proyección y la pasión del director. Muchos destacaron la forma en que Del Toro logra humanizar al monstruo, presentándolo no solo como un ser aterrador, sino también como un espejo de la fragilidad y los conflictos internos de las personas. Esta aproximación ha consolidado a “Frankenstein” como una de las películas más esperadas del año.
Finalmente, la presentación en Venecia demostró que Guillermo del Toro sigue siendo un referente del cine internacional, capaz de combinar creatividad, emoción y mensaje social. Su monstruo, más que un símbolo de terror, se convierte en un recordatorio sobre los límites de la inteligencia y la naturaleza humana.
Por Cadena Política
Comentarios