La Noticia al Punto
Definición inminente de Candidatos Presidenciales en México
El escenario político en México está llegando a un punto de ebullición, ya que los aspirantes a las candidaturas presidenciales tanto de la coalición Morena y sus aliados como de la alianza "Va por México" se preparan para el cierre de sus precampañas este domingo 27 de agosto. En poco más de una semana, los ciudadanos mexicanos conocerán a los dos principales candidatos que buscarán suceder al actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, en las elecciones de 2024.

El Proceso en Morena y sus Aliados
El oficialismo, representado por Morena y sus aliados el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista, ha estado inmerso en un proceso interno desde junio. Este proceso ha visto el registro de cuatro aspirantes de Morena, uno del PT y otro del Verde Ecologista. La selección del candidato se llevará a cabo a través de una encuesta nacional y se confirmará mediante otras cuatro encuestas 'espejo', en las que participarán empresas propuestas por los mismos aspirantes.
Hasta el momento, Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, lidera las encuestas en este proceso interno, seguida de cerca por el exsecretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. Sin embargo, Ebrard recientemente desató controversia al acusar a Sheinbaum de supuestos acarreos y uso ilegal de recursos.
La Oposición Representada por la Alianza PRI-PAN-PRD
Por otro lado, la oposición, representada por la alianza PRI-PAN-PRD, siguió un proceso de selección diferente. Tras el registro de numerosos funcionarios, se optó por un descarte basado en firmas y estudios de opinión ciudadana. Este proceso redujo la competencia a tres finalistas: Xóchitl Gálvez, senadora del PAN; Beatriz Paredes, senadora del PRI; y Santiago Creel, diputado del PAN. Sorprendentemente, Creel se retiró de la contienda y respaldó la candidatura de Gálvez.
Actualmente, Xóchitl Gálvez lidera las encuestas y es considerada la favorita en la oposición para ganar el proceso interno. Sin embargo, aún debe competir contra Beatriz Paredes, quien logró llegar a la fase final por encima de otros candidatos que habían buscado la candidatura durante más de un año.
Fechas Clave para Conocer a los Candidatos
Los ciudadanos mexicanos se preguntan cuándo sabrán quiénes serán los candidatos presidenciales. Según la información proporcionada por las coaliciones políticas, estas son las fechas clave:
Morena, PT y Verde:
Se espera que el miércoles 6 de septiembre se den a conocer los resultados de las encuestas realizadas en el oficialismo. El ganador de estas encuestas se convertirá en el líder del Comité de Defensa de la Cuarta Transformación y posteriormente se integrará a la candidatura presidencial.
A medida que se acerca la fecha límite para la definición de los candidatos, la expectación y la intensidad política aumentan en México. La nación está a punto de presenciar una de las elecciones más importantes de su historia, con candidatos de diversas corrientes políticas compitiendo por la oportunidad de liderar el país en los próximos años.
Por Areli Rodríguez