top of page
Foto del escritorLa Noticia al Punto

¿Cuándo es el próximo puente de noviembre para alumnos de la SEP?

Para cerrar con broche de 'oro' los puentes de noviembre, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado un día de asueto adicional para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.


Previamente a las vacaciones de invierno, el calendario del ciclo escolar 2023-2024 aún reserva un día de asueto oficial exclusivo para los estudiantes.

El próximo viernes 24 de noviembre, los docentes y directivos de las escuelas públicas se reunirán para llevar a cabo la Junta de Consejo Técnico Escolar, una práctica que se realiza todos los viernes al final del mes. Por lo tanto, los alumnos de educación básica no deberán asistir a las aulas en esa fecha.


¿Cuándo inician las vacaciones de invierno para los alumnos de la SEP?

Con la llegada de diciembre, la SEP proporcionará un período de 15 días de descanso para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, como parte de las vacaciones correspondientes a la temporada invernal, que incluyen fechas como Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes.

De esta manera, el último día de clases del año 2023 será el próximo viernes 15 de diciembre, ya que las vacaciones de invierno comenzarán el lunes 18, según lo establecido en el calendario del ciclo escolar 2023-2024.

Las vacaciones decembrinas concluirán el viernes 5 de enero de 2024, debido a un taller intensivo de formación continua para docentes. Por lo tanto, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria regresarán a las aulas el lunes 8 de enero.


¿Cuándo es la firma de boletas de los alumnos de la SEP?

La entrega de boletas de evaluación a los padres de familia se llevará a cabo los días 27, 28, 29 y 30 de noviembre en las escuelas de preescolar, primaria y secundaria, según lo establece el calendario escolar.

La evaluación realizada por los docentes deberá considerar la participación, la observación sistemática, personalizada y contextualizada de cada alumno, en relación con los contenidos abordados en clase.

Por Ricardo Castañeda


Comments


bottom of page