top of page
Foto del escritorLa Noticia al Punto

Crisis Migratoria en México: Desafíos y Realidades Ignoradas

La persistente problemática de pobreza, inseguridad y la presencia de grupos criminales en proximidad a las fronteras mexicanas ha generado una crisis migratoria que continúa sin resolverse.

Un cambio preocupante en el panorama es el desplazamiento de los "polleros" por los cárteles de la droga como los principales traficantes de migrantes en la frontera.

A pesar de que el gobierno ha reconocido este fenómeno, los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SESNS) no reflejan adecuadamente la magnitud de esta problemática. Max Morales, asesor en temas de seguridad, ha señalado que los polleros, al dejar a los inmigrantes en la frontera norte, los exponen a la extorsión de los cárteles, ya sea para obtener más dinero o para forzarlos a transportar drogas.

Morales advierte sobre la negligencia gubernamental al no reconocer adecuadamente estos delitos, que deben formar parte de las investigaciones sobre tráfico de personas llevadas a cabo por la delincuencia organizada. Este problema se agrava, según él, debido a la percepción de "un problema severo" y la atención del gobierno mexicano centrada en labores de contención migratoria.

Según el Índice Global de Crimen Organizado (IGCO) 2023 de la Iniciativa Global Contra el Crimen Organizado Transnacional, México lidera en incidencia tanto en trata como en contrabando de personas en América. La cercanía con Estados Unidos, el elevado flujo migratorio y la presencia de cárteles en las fronteras contribuyen a sostener esta problemática.

El IGCO revela que México es "un vínculo crucial" para las víctimas de trata en América del Norte y los estados centroamericanos de Guatemala, El Salvador y Honduras.

Por Omar Zarate.


Comments


bottom of page