La Noticia al Punto
Cosas muy mexicanas que vemos en ‘Blue Beetle’ la nueva película de Marvel
Una familia unida en Blue Beetle
Blue Beetle es una película de superhéroes que rompe con la norma al centrarse en el desarrollo de Jaime Reyes no solo como un superhéroe, sino como un individuo dentro de una familia unida. A diferencia de otras películas de metahumanos, donde los viajes suelen ser solitarios, Blue Beetle nos muestra un respiro dentro del universo de DC, donde la familia de Jaime forma parte integral del proceso.
La familia de Jaime Reyes es un personaje en sí misma, compartiendo protagonismo con él. Desde el principio, saben que él es Blue Beetle y lo acompañan en su viaje para explorar sus nuevas capacidades, brindándole un apoyo inquebrantable. Este aspecto es profundamente mexicano, reflejando el fuerte sentido de unidad y apoyo que caracteriza a las familias en México.

Una comunidad resiliente en Palmera City
La comunidad mexicana y, en general, las familias latinas se destacan por su resiliencia. A pesar de los desafíos, siempre encuentran una manera de superarlos, impulsados por valores como el apoyo mutuo, la solidaridad y la empatía. Blue Beetle refleja esto no solo a través de la familia de Jaime, sino también a través de la comunidad en la que vive en Palmera City.
La película presenta dos situaciones clave que ilustran la resiliencia de la comunidad. Primero, después de una tragedia familiar, los Reyes se unen aún más para enfrentar la adversidad juntos, trabajando en su recuperación emocional como una unidad familiar. Además, la comunidad latina del vecindario se une para apoyar a los Reyes en tiempos difíciles, mostrando el corazón de la película y lo que la distingue de otras producciones de superhéroes.
Referencias de la cultura mexicana
Aunque Jaime Reyes nació en Estados Unidos, sus raíces mexicanas están presentes en toda su vida. La película incorpora elementos de la cultura mexicana de manera notable, desde la música hasta las conductas.
El soundtrack es una verdadera joya, con canciones icónicas de México, como "La Chona" de Los Tucanes de Tijuana y la música de Luis Miguel y boleros. Además, la película rinde homenaje a los referentes de la televisión mexicana, con personajes como María la del Barrio, interpretada por Thalía, y el inolvidable Chapulín Colorado de Chespirito, que forman parte de la trama.
Un detalle divertido que resuena con la idiosincrasia mexicana es el uso del Vick Vaporub, un ungüento de mentol y eucalipto utilizado por los padres mexicanos para aliviar afecciones de sus hijos. Blue Beetle incorpora estos detalles sutiles pero reconocibles, lo que contribuye a la autenticidad de su ambientación.
En resumen, Blue Beetle no solo es una película de superhéroes, sino un reflejo de la importancia de la familia, la comunidad y la cultura mexicana en la vida de su protagonista, Jaime Reyes, creando una experiencia cinematográfica única que resalta en el mundo de los superhéroes.
Por Areli Rodríguez