top of page

Copa del Mundo 2026: Estas son las selecciones ya clasificadas y los detalles del nuevo formato de repechaje

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • hace 1 día
  • 3 Min. de lectura

A tan solo un año del esperado inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026, el panorama comienza a definirse. Hasta el momento, 16 selecciones nacionales ya han asegurado su participación en el torneo, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. Esta edición será histórica al contar con una expansión a 48 equipos, lo que ha modificado tanto el sistema de clasificación como el formato del repechaje intercontinental.


ree

¿Qué selecciones ya están clasificadas al Mundial 2026?

Anfitriones (clasificados automáticamente)

  • México

  • Estados Unidos

  • Canadá


Asia (AFC)

  1. Japón: Primer clasificado del continente asiático tras vencer a Bahréin. Será su octava participación consecutiva en una Copa del Mundo.

  2. Irán: Selló su boleto con un empate ante Uzbekistán en la octava jornada de las Eliminatorias Asiáticas.

  3. Uzbekistán: Consiguió su primera clasificación mundialista al empatar con Emiratos Árabes Unidos.

  4. Corea del Sur: Venció a Irak y aseguró su presencia.

  5. Jordania: Beneficiada por el resultado anterior, hará historia en su primer Mundial.

  6. Australia: Derrotó 2-1 a Arabia Saudita y se convirtió en la onceava selección clasificada.


Oceanía (OFC)

  • Nueva Zelanda: Campeón de las Eliminatorias de Oceanía tras ganar 3-0 a Nueva Caledonia, con lo que obtiene el único boleto directo de su confederación.

  • Nueva Caledonia: Irá al repechaje intercontinental.


Sudamérica (Conmebol)

  1. Argentina: Vigente campeona del mundo y primera en clasificar por esta región.

  2. Brasil

  3. Uruguay

  4. Colombia

  5. Ecuador

  6. Paraguay

Venezuela, actualmente en la séptima posición de la tabla, jugaría el repechaje.


¿Cómo se jugará el Repechaje Intercontinental para el Mundial 2026?

La ampliación del torneo a 48 selecciones implica un cambio en el formato del Repechaje Intercontinental, el cual otorgará los últimos dos boletos para la Copa del Mundo. Este mini-torneo se llevará a cabo en marzo de 2026, en una sede aún por anunciar dentro de los países anfitriones.


Formato del repechaje:

  • Participarán seis selecciones: una por cada confederación (excepto UEFA) y una selección adicional de la Concacaf.

  • Se organizarán de acuerdo con el ranking FIFA.

  • Las cuatro selecciones con menor ranking jugarán dos semifinales a partido único.

  • Los ganadores de esas semifinales enfrentarán a las dos mejores clasificadas.

  • Los dos vencedores de esas finales obtendrán su pase al Mundial.


Plazas asignadas para el repechaje:

  • Conmebol: 1 cupo (actualmente Venezuela)

  • Concacaf: 2 cupos (según los mejores segundos lugares que no clasifiquen directamente)

  • AFC: 1 cupo (ganador del playoff asiático)

  • CAF: 1 cupo (ganador del playoff africano)

  • OFC: 1 cupo (Nueva Caledonia)

Plazas por confederación para el Mundial 2026

Confederación

Cupos directos

Repechaje intercontinental

UEFA (Europa)

16

0

CONMEBOL (Sudamérica)

6

1

CONCACAF (Norteamérica)

6

2

AFC (Asia)

8

1

CAF (África)

9

1

OFC (Oceanía)

1

1

¿Cómo funciona el sistema de clasificación en cada confederación?

UEFA (Europa)

  • 12 grupos con 4 o 5 selecciones.

  • El líder de cada grupo avanza directamente.

  • Los segundos clasificados juegan un playoff a eliminación directa.


CONMEBOL (Sudamérica)

  • Todos contra todos en una liga de 10 equipos.

  • Los seis primeros clasifican directamente.

  • El séptimo va al repechaje.


CONCACAF (Norteamérica, Centroamérica y el Caribe)

  • Tres grupos de cuatro equipos en la ronda final.

  • Los primeros de cada grupo avanzan.

  • Los dos mejores segundos jugarán el repechaje.


AFC (Asia)

  • Tercera ronda con tres grupos de seis equipos.

  • Los dos primeros de cada grupo clasifican directo.

  • Terceros y cuartos avanzan a una nueva fase por dos cupos adicionales.

CAF (África)

  • Nueve grupos de seis selecciones.

  • Los primeros de cada grupo clasifican.

  • Cuatro mejores segundos compiten por un boleto al repechaje.


OFC (Oceanía)

  • Dos grupos de cuatro selecciones.

  • Los dos mejores de cada grupo avanzan a la fase final.

  • El campeón clasifica directo y el subcampeón va al repechaje.

Por Cadena Política


 
 
 

Comentarios


bottom of page