top of page
5000-X-1000-PX---VIDA-LIBRE-DE-VIOLENCIA.jpg
5000-X-1000-PX---CONDUCTORAS-911.jpg
5000-x-1000.jpg
Imagen de WhatsApp 2023-09-01 a las 20.07.39.jpg
  • Foto del escritorLa Noticia al Punto

Continúan las fuertes lluvias y altas temperaturas en México

El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido un informe sobre las condiciones meteorológicas para este viernes en México. Se prevé que continúen los chubascos en casi la mitad del país debido a la presencia de varios canales de baja presión. Además, se espera que estas condiciones se intensifiquen con la aproximación de una nueva onda tropical.



Un canal de baja presión sobre la sierra madre occidental y el centro del país, junto con la entrada de humedad de ambos litorales e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, generará chubascos y lluvias puntuales fuertes en zonas del occidente, centro y sur del territorio nacional, incluido el Valle de México. También se esperan lluvias muy fuertes en Jalisco y Nayarit.

Por otro lado, un segundo canal de baja presión en el sureste de México, combinado con la entrada de humedad del Mar Caribe, propiciará chubascos y lluvias puntuales fuertes en dicha región, así como en la Península de Yucatán. Se esperan lluvias muy fuertes en Chiapas.

En detalle, las lluvias previstas son las siguientes:

  • Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nayarit, Jalisco y Chiapas.

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Sinaloa, Michoacán, Colima, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Estado de México, Veracruz, Tabasco y Yucatán.

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo.

Predicción de calor para el 28 de julio

El Meteorológico Nacional también ha informado sobre las temperaturas previstas para el 28 de julio. Se espera que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el suroeste y sur de Estados Unidos mantenga un ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso en algunas zonas del norte y noreste de la República Mexicana.

Las temperaturas máximas previstas son las siguientes:

  • Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California.

  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz y Puebla (suroeste).

Es importante que la población esté atenta a las actualizaciones del Servicio Meteorológico Nacional y tome las precauciones necesarias para protegerse tanto de las lluvias intensas como del calor extremo. Mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y buscar resguardos adecuados en caso de lluvias fuertes son medidas recomendadas para cuidar la salud y la seguridad estas condiciones meteorológicas.


Compartir en WhatsApp

Compartir en Telegram

bottom of page