top of page
5000x1000.jpg
WhatsApp Image 2023-06-01 at 10.57.44 AM.jpeg
  • Foto del escritorLa Noticia al Punto

Consejo de Salud del Estado aprueba informe del panorama de consumo de drogas

La licenciada Rosa Elda Villalobos Ugalde, durante el desarrollo del consejo resaltó que los niñas, niños y jóvenes guanajuatenses requieren de una atención priorizada en el núcleo familiar, además de otras actividades culturales y deportivas para disminuir el riesgo de caer en la drogadicción. Las encuestas aplicadas en jóvenes de secundaria que cursan el 3º grado de escuelas públicas y privadas de 14 y 15 años del proyecto Juventud y Bienestar del programa Planet Youth, arrojaron datos preocupantes.

Tan sólo los municipios de León y Celaya han arrojado que el 39 y el 41 por ciento de los jóvenes de 14 y 15 años han consumido alcohol en la vida. El 4 por ciento alguna vez ha consumido mariguana, el 23 por ciento ha probado el alcohol. El 0.9 fuma cigarrillo diariamente y el 10 por ciento se ha emborrachado en el último mes. El 76.5 por ciento de ellos aseguró tener amigos en la escuela que se preocupan por ellos. Y el 17.1 por ciento participó en alguna actividad física y /o cultural hecho que se ha demostrado que disminuye la adicción a las sustancias adictivas. En diferentes escuelas varía el porcentaje de consumo, pero en algunas superó el 50 por ciento, recalcó Villalobos Ugalde. En cuanto a la afectividad de los padres el 78.4 por ciento indicó que pasa tiempo con su familia, pero el 21.6 por ciento no lo hace en este sector. Cabe mencionar, que por unanimidad de votos, este jueves la Junta de Gobierno del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato, aprobó los lineamientos del programa de Prevención de Adicciones en Jóvenes, “Planet Youth”, para el Ejercicio Fiscal de 2022. En los últimos 24 años el porcentaje de la población que percibe el Cannabis como una droga nociva se redujo hasta en un 40 %.


Compartir en WhatsApp

Compartir en Telegram

0 comentarios
bottom of page