top of page
5000-X-1000-PX---VIDA-LIBRE-DE-VIOLENCIA.jpg
5000-X-1000-PX---CONDUCTORAS-911.jpg
5000-x-1000.jpg
Imagen de WhatsApp 2023-09-01 a las 20.07.39.jpg
  • Foto del escritorLa Noticia al Punto

Consejera Jurídica de Presidencia no recibe notificación del INE porque “está de vacaciones”

Hoy por la mañana, María Estela Ríos González, titular de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF), se presentó en el Patio Mariano de Palacio Nacional para participar en la conmemoración del aniversario luctuoso de Benito Juárez, encabezada por el presidente López Obrador.



Su presencia en el evento se produjo a pesar de la reciente información de que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) no había podido notificar a la Presidencia de la República sobre las medidas en las que se instruía al presidente López Obrador para evitar pronunciarse sobre el proceso electoral. Supuestamente, esto se debía a que la Consejería Jurídica de la Presidencia se encontraba de vacaciones.

María Estela Ríos González llegó al Patio Mariano a las 11:02 de la mañana y entabló conversaciones con otros miembros del gabinete, incluyendo a Alejandro Esquer Verdugo, secretario particular del presidente López Obrador.

Cuando se le cuestionó sobre la razón por la cual se alegó que estaban de vacaciones ante la negativa de recibir la notificación del INE, Ríos González respondió: "Pues porque estamos de vacaciones".

Aunque se desconocen los detalles exactos sobre la comunicación entre la CJEF y la Presidencia en relación con las notificaciones del INE, la presencia de María Estela Ríos González en el evento de conmemoración muestra una aparente discrepancia entre la versión de las vacaciones y su participación activa en asuntos relacionados con el gobierno.

La situación plantea interrogantes sobre la coordinación y la transparencia dentro del gobierno federal en relación con el proceso electoral, así como sobre la importancia de recibir y responder adecuadamente a las notificaciones oficiales emitidas por instituciones como el INE.

Este incidente puede generar debates adicionales sobre la separación de la función pública y los períodos de descanso, y cómo se deben atender las responsabilidades gubernamentales en situaciones similares.

Por Areli Rodríguez


Compartir en WhatsApp

Compartir en Telegram

bottom of page