Conmemoran el Día Internacional de los Pueblos Indígenas
- La Noticia al Punto
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

ONU impulsa respeto y preservación de culturas originarias
Este 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, una fecha establecida por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1994 y celebrada oficialmente desde 1995. La jornada busca reconocer la riqueza cultural, lingüística y social de las comunidades indígenas, así como visibilizar los desafíos que enfrentan para ejercer sus derechos.
La ONU declaró esta fecha para recordar la primera reunión del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Poblaciones Indígenas, realizada en 1982. Desde entonces, cada año se promueven actividades en distintos países para fomentar el diálogo intercultural, la defensa de los territorios ancestrales y la protección de las tradiciones que forman parte del patrimonio de la humanidad.
Llamado a proteger derechos y tradiciones
En este 2025, la conmemoración gira en torno a la importancia de salvaguardar las lenguas indígenas, muchas de las cuales corren riesgo de desaparecer. De acuerdo con datos de la ONU, se estima que cada dos semanas muere una lengua en el mundo, lo que representa una pérdida irreparable de conocimiento y cosmovisión.
Las comunidades indígenas no solo enfrentan retos lingüísticos, sino también amenazas derivadas de la explotación de recursos naturales, el cambio climático y la discriminación estructural. Organismos internacionales y autoridades nacionales coinciden en que la protección de sus derechos debe incluir el acceso a la educación bilingüe, la consulta previa ante proyectos que afecten sus territorios y el fortalecimiento de la participación política.
Actividades y mensajes en el marco de la fecha
En varios países, incluida México, se llevan a cabo foros, exposiciones culturales y ceremonias tradicionales que resaltan la diversidad y la historia de los pueblos originarios. Estas acciones tienen el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de reconocer la igualdad de derechos y el valor de la herencia cultural.
La conmemoración también sirve para difundir experiencias de comunidades que han logrado combinar el desarrollo económico con la preservación de su identidad. Proyectos de turismo comunitario, producción artesanal y manejo sustentable de recursos se presentan como ejemplos de que la tradición y la innovación pueden coexistir.
El Día Internacional de los Pueblos Indígenas invita a reflexionar sobre el papel que cada persona puede desempeñar para proteger y promover la diversidad cultural. Según la ONU, el respeto mutuo y el compromiso social son claves para garantizar que las futuras generaciones mantengan vivas sus raíces.
Por Cadena Política
Comments