La Noticia al Punto
Comunidades se benefician con bordos para captación de agua
Cinco comunidades se benefician con el vital líquido a través de la construcción de 18 bordos para la captación de agua
Con resultados visibles refrenda compromiso el actual Gobierno Municipal de Silao
Silao de la Victoria, Gto.
Las comunidades de Mangas de la Estancia, el Paraíso, el Coyote y Baños de Agua Caliente se beneficiaron con la construcción de 18 bordos para captación de agua.
La Presidencia Municipal a través de la de la dirección de Promoción Rural continúa trabajando en beneficio de las comunidades, por ello a través de un esfuerzo conjunto se llevó a cabo la construcción de 18 bordos para captación de agua que serán de gran utilidad para la gente del campo así lo dijo el titular del área Adolfo Castillo Corralejo.
Para hacer los 18 bordos fue necesario dedicar 400 horas de trabajo con maquinaria en la áreas a tratar. En total fueron 18 bordos, 11 en la comunidad de Mangas de la Estancia, 3 en El Paraíso, 1 en el Coyote y 3 en la comunidad Baños de Agua Caliente.
El Director de Promoción Rural Adolfo Castillo Corralejo destacó que una indicación del alcalde José Antonio Trejo Valdepeña es apoyar a la gente del campo "por eso no dejamos de trabajar y brindarles las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida".
Indicó que el Gobierno actual se ha dado a la tarea para que las comunidades reciban más apoyo "el presidente municipal Toño Trejo está ocupado en gestionar los recursos necesarios para que se beneficie a la zona rural; con la construcción de borderías se logra que más familias tengan agua y sin duda se eleva su calidad de vida" dijo.
El titular explicó la importancia de estos bordos y el porqué es necesario implementarlos " los bordos son utilizados para captar, almacenar y administrar agua de lluvia reduciendo significativamente los problemas ligados a la poca disponibilidad de agua".
Detalló que mediante estos bordos es captada el agua proveniente de escurrimientos superficiales durante la época de lluvia para después utilizarla de manera controlada.