Colapso del Vórtice Polar impactará el clima en México durante la primavera 2025
- La Noticia al Punto
- 23 mar
- 1 Min. de lectura
El meteorólogo José Martín Cortés confirmó la perturbación en el Vórtice Polar, un fenómeno que tendrá repercusiones en el clima de México, a pesar de que apenas ha comenzado la primavera de 2025.

“El Vórtice Polar ha colapsado por un Calentamiento Estratosférico repentino, permitiendo que el frío polar se desplace al sur, afectando varios países. México podría sentir efectos en próximas semanas”, explicó el experto.
Cabe recordar que la temporada del Vórtice Polar suele iniciar en septiembre y alcanzar su punto máximo en invierno. Sin embargo, según estimaciones de Cortés, hace unas semanas esta gran masa de aire frío y baja presión que rodea los polos experimentó una alteración.
El calentamiento estratosférico provocó el colapso del fenómeno, interrumpiendo su circulación y enviando el frío acumulado hacia el sur. Según los pronósticos climáticos, los efectos de este evento se extenderán durante abril, con una duración estimada de entre cuatro y ocho semanas.
Primavera lluviosa en México, un evento normal
La entrada de la primavera en México trajo consigo lluvias y un descenso de temperatura que sorprendió a la población. No obstante, el meteorólogo señaló que este comportamiento es completamente normal debido a la presencia del Frente Frío 36 y la influencia de La Niña, un fenómeno que se encuentra en su fase final en las aguas ecuatoriales.
Con el colapso del Vórtice Polar, se espera que la primavera sea más lluviosa, lo que reducirá la intensidad de las olas de calor y mitigará los efectos de la temporada de ozono que afecta a la Ciudad de México y al Estado de México.
Por Alejandra Martínez
Comments