top of page

Claudia Sheinbaum niega expropiación a Vulcan Materials y responde a congresistas de EU

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 10 mar
  • 2 Min. de lectura

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró que no hubo expropiación de los terrenos de Vulcan Materials en Quintana Roo, en respuesta a una carta enviada la semana pasada por 36 congresistas estadounidenses al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que pedían su intervención en el caso.



“Nunca hubo expropiación, el terreno es de ellos. El problema es que ellos se salieron del terreno, del área de explotación, afectando cenotes y acuíferos”, declaró Sheinbaum durante su conferencia matutina.

La mandataria explicó que, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, se notificó a la empresa sobre las violaciones ambientales cometidas, pero esta ignoró las advertencias. Ante esta situación, el gobierno mexicano modificó el uso de suelo y declaró como área natural protegida los terrenos adyacentes a los de Vulcan.

“No hay expropiación, ahora hay un área natural protegida donde no se permite la explotación de materiales”, afirmó Sheinbaum, agregando que la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, está en conversaciones con la empresa para llegar a una solución.


Sheinbaum rechaza injerencia china en el Tren Maya

En la misiva enviada a Trump, los congresistas también aseguraron que hay reportes sobre una posible inversión del Partido Comunista Chino en un proyecto adyacente al Tren Maya. Al respecto, Sheinbaum negó categóricamente cualquier financiamiento extranjero en la obra.

“No hay financiamiento chino”, enfatizó la presidenta, subrayando que los recursos destinados al Tren Maya son 100 por ciento de origen público.


Estas acusaciones se dan en el contexto de una política estadounidense más agresiva contra China, en la que el gobierno de Trump ha presionado a empresas asiáticas para reducir su influencia en infraestructuras estratégicas, como fue el caso de CK Hutchison Holdings, que vendió el control de una unidad portuaria cerca del Canal de Panamá a la firma BlackRock.

El Gobierno de México enviará una carta de respuesta a los congresistas y al presidente Trump para aclarar la situación y reafirmar su postura sobre el caso de Vulcan Materials y las inversiones en el Tren Maya.

Por Karla Medina


Comments


bottom of page