La Noticia al Punto
Claudia Sheinbaum estará presente en un foro de líderes latinoamericanos
El museo Internacional del Barroco de Puebla, será la sede de este evento en donde el tema migratorio será el tema central.

Líderes de la izquierda latinoamericana pertenecientes al grupo Puebla, anunciaron que presentaran una “agenda progresista internacional” durante su estancia en esta ciudad, debido a una reunión que tenían prevista. Se buscara debatir sobre temas como migración, paz, desigualdad y el cese al fuego en Ucrania. Debemos mencionar que estará presente Claudia Sheinbaum, futura candidata presidencial del partido Morena.
El encuentro el cual se llevara de hoy hasta el domingo, contara con la presencia de cinco ex presidentes de Iberoamérica:
Ernesto Samper, de Colombia
Martín Torrijos, de Panamá
Evo Morales, de Bolivia
José Luis Rodríguez Zapatero, de España
Rafael Correa, de Ecuador
También se contar con la presencia de otras personas importantes como:
Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela
Bruno Rodríguez, canciller cubano
Irene Montero, ministra de igualdad en funciones de España
Por parte de México, además de Sheinbaum se espera la presencia de : Alicia Bárcena, y el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes.
Grupo Puebla
Grupo Puebla es un foro político y académico conformado por representantes de la izquierda política de latinoamérica y algunos europeos que surgió el 14 de julio de 2019 en este mismo estado.
Durante los tres días que dura el evento, el grupo trabajara en mesas temáticas sobre las propuestas de la agenda que marcara las bases de su política internacional progresista.
De igual manera, cada integrante del grupo presentara sus propuestas entre las que destacan: la creación de una moneda común, un nuevo multilaterismo, la convergencia de sus organismos de integración subregional, el nuevo modelo solidario de desarrollo, la transición energética y la inserción del continente en el sur.
Migración como el foco central del foro
Samper, ex presidente colombiano, comentó que el tema migratorio se encuentra actualmente “olvidado” por la comunidad internacional, por lo que lo destacó como punto central.
Denunció que los gobiernos ven a los migrantes como “apestados” y tienen relación con la problemática de pobreza que hay en el país.
Por Cadena Política