Con la llegada del 2025, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo implementará tres nuevos programas sociales dirigidos a sectores prioritarios de la población mexicana. Además, Sheinbaum ha asegurado que todos los programas de Bienestar existentes, como la pensión para adultos mayores, las ayudas a personas con discapacidad y el apoyo al campo, continuarán vigentes.
Desde el centro de salud de Santiago Astata, Oaxaca, la mandataria anunciada que en 2025 se destinará más de 800,000 millones de pesos al presupuesto para programas de Bienestar. Estos son los nuevos apoyos que se pondrán en marcha:
1. Pensión Mujeres Bienestar
Este programa busca apoyar a mujeres de entre 60 y 64 años de edad mediante una pensión bimestral de 3,000 pesos .
Fase inicial: Beneficiará a mujeres de 63 y 64 años ya las de 60 a 64 años en municipios indígenas y afromexicanos.
Inscripciones: Aunque el registro inicial cerró el 30 de noviembre, se abrirán nuevos períodos en 2025.
2. Beca Rita Cetina Gutiérrez
Dirigida a estudiantes de educación básica, esta beca universal entregará 1,900 pesos bimestrales por familia , iniciando con alumnos de secundaria.
Registro: Disponible hasta el 18 de diciembre de 2024 en línea.
Requisitos: CURP del estudiante y tutor, número celular, correo electrónico, identificación oficial y comprobante de domicilio.
3. Salud casa por casa
Este programa contempla visitas domiciliarias de personal de enfermería a personas de la tercera edad y con discapacidad para evaluar y atender sus necesidades de salud.
Inscripción: Se realiza mediante un censo llevado a cabo por servidores de la nación.
Con estos programas, el gobierno de Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso con la población más vulnerable y su visión de consolidar una política de Bienestar integral en México.
Por Omar Carmona
Commentaires