top of page

Claudia Padilla y sus "Algoritmos" de hoy 9 de junio

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 8 jun
  • 3 Min. de lectura

Este lunes nos encontramos como los que prometen y prometen y nada, los que siguen festejando y los que ya lo dijeron nada.

 

AHÍ ESTÁ EL DETALLE 

Así es como dirían los menores e hijos de mujeres y hombres que fueron asesinados por el crimen organizado y que se quedaron sin nada.

Pero como siempre digo, primero lo primero, las estadísticas demuestran que hay por lo menos 280 menores que se quedaron en la orfandad en el municipio, pero en todo el estado la cifra crece todos los días; en el 2022 se tenían contabilizados 507, en cinco años se incrementó a 2 mil 500 por lo menos.

Y es que las cifras a veces no cuadran porque las dependencias que las deben de llevar no se ponen de acuerdo, otras víctimas colaterales luego, luego desaparecen, de otros no se sabe si quiera si tenían familia.


En fin, por una cosa o por otra se desconoce de qué manera se les ayuda, unos becas, otros con despensas, otros con apoyos económicos y otros sin nada.

Porque no todos está custodiados o resguardados, algunos incluso están desaparecidos y ya, así dicen las autoridades.

Increíble pero cierto la forma en que se habla de esta problemática que crece todos los días en Guanajuato.


Ahora solamente se informa de los que se dan a conocer por los medios de comunicación, los que iban acompañando a su mamá o a su papá, uno por lo menos a la semana, así podemos conocer algunos casos y hacer la suma.

El que esconde no responde …

 

SINO ERA CARRERA

Hablar del tema de la despenalización de aborto es difícil, imagínese lo que es hablar directamente del aborto.

Esto se ha convertido en una carrera entre la derecha y la izquierda, entre los que están a favor o en contra, los que etiquetan y los que respetan.

Pero hablar del aborto es un tema realmente polémico, no problemático, polémico, que se torna de colores políticos.


No voy a entrar más al tema, pero creo que no es lo mejor decir “ganamos o perdimos” porque se echó para atrás la despenalización del aborto.

Lo que se fijó de todos los partidos políticos (al principio) es que no se estaba pidiendo que las mujeres abortaran, sino que no las señalarán y las judicializarán por asumir una determinación, insisto en esto, porque ahora ya el tema está en se gano o se perdió.

Lo que sí es que hay un argumento tornado morboso y extremoso de ambos lados.

No defiendo a nadie pero el bullying político de mujeres a mujeres tampoco es algo que se pueda presumir y ahora se da.

Ni a favor, ni en contra, sino todo lo contrario…

 

LO EXPUESTO

Y es que de un tema de mujeres pasamos a otro, uno que también debería de preocupar es el del feminicidio, aquel que lo hacen chiquito porque posiblemente hay cosas mejores que abordar.


Y es que el último caso es el de Lorena Jaqueline Morales, una joven que fue asesinada por su jefe por decir no a una relación abrió la puerta para ver qué se hace.

Ella duró 12 días desaparecida, el Instituto de las Mujeres Guanajuatenses a través de un comunicado lamentó profundamente la muerte de la joven de 28 años, “que nos llena de dolor y profunda consternación”, quisiera decir que a todas y todos, ¿y luego?

Nos hablan del tema de la prevención, que no hay, que se tiene que denunciar, pero no se puede porque hay que demostrar.


Total que a todos consterna el feminicidio de Lorena Jaqueline, pero en este año solamente se tienen catalogados 8 casos de feminicidios en Guanajuato, en siete años se han abierto 160 carpetas por este delito.

En el 2025 van 160 homicidios de mujeres.

Así como lo menciono yo en estas líneas lo dicen  las autoridades quienes comentan que están avanzando el tema, hasta parece meme.

 

Yo este lunes inicio la semana sin entrar en polémica, sin decir si sí o si no sino todo lo contrario, recuerde que el que “no cae, resbala”.


Comments


bottom of page