top of page

Claudia Padilla y sus "Algoritmos" de hoy 7 de mayo

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 6 may
  • 3 Min. de lectura

ree

Este miércoles nos encontramos con que Guanajuato sigue dando nota, los que está dudoso y a los que les quitan lo fresa.


COSTUMBRE

Es lo que ya se les hizo tras la matanza de policías en el Estado, de nueva cuenta en Celaya se da el asesinato de un elemento de la Guardia Nacional, mientras se encontraba en un retén.

Tal vez dirán, así como estamos normalizando las cosas,” y eso por qué sería nota, lo mataron por algo, seguramente estaría metido en algo”, es lo primero que pasa por la cabeza de mucho de los guanajuatenses.

Como diría la Fiscalía del Estado, nada está descartado y nada está dicho, lo que sí está declarada es la guerra con el crimen organizado, sin importar si están dentro o fuera, pero la guerra está, aunque tal parece que la ganan de un lado.

En Guanajuato en lo que va del año van 21 elementos de los tres niveles de gobierno asesinados en todo el Estado, esto quiere decir que en promedio matan a cinco policías al mes, cerrando números uno a la semana.

La entidad está en primer lugar, otra vez, en policías asesinados, digo tampoco es que les tengan que poner una medalla.

En las muertes de los elementos Celaya se encuentra a la cabeza con siete homicidios, dos de estos fueron de la Guardia Municipal, cinco más de la Policía Municipal.

Luego les sigue Apaseo el Alto con tres casos, también una de las víctimas fue un agente federal, está Salamanca con 3, la Capital del Estado y Valle de Santiago tiene 2 homicidios, mientras que Abasolo y León tienen uno.

Lamento en verdad meter números, pero no puedo dejar de lado que la guerra criminal sí deje secuelas, como les decía sin dejar de lado si son buenos o malos, pero las cifras están.

Al que lucha no siempre lo escuchan…


INVESTIGACIÓN

Lo que no puedo dejar de lado es el actuar de las autoridades en contra de un menor de 14 años que murió dentro de un anexo.

Primero, e insisto y voy a seguir insistiendo, por qué no se puede regular los anexos en el Estado, las autoridades no tienen ni idea cuántos trabajan de manera clandestina, en cuántos está metido el crimen organizado, ni cuántas son las personas que entran para rehabilitarse.

Me queda claro que esto seguirá de la misma manera, las autoridades no dan respuesta.

Los que ya no saben qué hacer es la Procuraduría Auxiliar de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, quienes tomaron la determinación de anexar a Jhonathan Osiel, de 14 años, al centro de rehabilitación “La Derrota” en León sin el consentimiento de sus padres.

El menor murió tras ser asfixiado, esto después de que fue detenido por elementos de la Policía Municipal de León porque traía un “churro” de marihuana y de ahí la determinación de que entrara anexado

Los familiares no sabían nada, lo estaban buscando, después de 22 días lo encuentran, pero muerto, ellos quieren justicia pues nadie les autorizó meter al menor a ningún lado.

El cuestionamiento, porque tiene que existir uno, es ¿de quién fue la culpa?, lo que sí es que ahora resulta que las autoridades pueden tomar este tipo de determinaciones así como así, como si de ellos dependiera rehabilitar a un joven.

Sería bueno que alguien explique con todo lo qué implica en quién recae la culpa, o ¿no la habrá?, eso nos preguntamos todos.

Ciegos, sordos, mudos…


PARA TODOS

Hablando del tema de la inseguridad, en Irapuato, ni los del estadio Sergio León Chávez se salvaron, pues tras un juego de los freseros con Cimarrones, los administrativos se quedaron sin el dinero de las entradas ni de las cervezas, digo no se sabe cuánto fue lo que se llevaron los asaltantes, pero en ceros sí los dejaron.

Y es por ello que siguen presionando a la alcaldesa Lorena Alfaro que de favor ya haga en materia de seguridad, que tenga que cambiar a quien tenga que cambiar, pero que pronto se den resultado.

Ahí si pongo punto, porque esto se le viene pidiendo desde su primera administración, ahora se suman los empresarios quienes ya están cansados de las extorsiones y los microempresarios que también tuvieron que cerrar.

Generalmente dicen no estamos tan mal como en otros municipios ¿comparados con quién?

Las fresas ni con chantillí…

Este miércoles me despido sin echar porras, pero sin con mi canasta de frutas rojas, nos vemos la próxima porque recuerde que el que “no cae, resbala”.








 
 
 

Comentarios


bottom of page