top of page

Claudia Padilla y sus "Algoritmos" de hoy 30 de abril

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 30 abr
  • 3 Min. de lectura

Este miércoles nos encontramos con las que dicen que hacen pero no hacen y a los que les dan pa’ tras.

 

NADA ES BUENO

De que en Guanajuato existe la violencia, existe, que podemos decir que bajo al segundo lugar que lo superó Sinaloa tampoco es para darse un respiro, es más, ni un suspiro.

Pero, en lo que no bajo fue en los homicidios de mujeres, ahí las cifras no son alentadoras, aunque el Instituto para Mujeres Guanajuatenses pudiera contradecir la cifras al decir que atienden a “muchas” que realmente necesitan el apoyo.

A lo que voy, es que a veces los resultados no se reflejan así como así.

Primero voy con el tema de los feminicidios, en todo el país hay 162; en el Estado de México, en el cierre de marzo se registraron 18, mientras que Guanajuato ocupa el 12 lugar con 6 casos.


Solamente como contexto fue en el 2021 cuando se registraron más feminicidios al sumar mil 21 y en el 2024 se contabilizaron 847.

En su mayoría fueron mujeres mayores de 18 años.

Y hay que separar un tema del otro, es decir, los feminicidios nada tienen que ver con los homicidios de mujeres, aunque se confunda.

Y es que en varias ocasiones hemos hablado del tema de las mujeres, la manera en qué se tratan los feminicidios, la omisión de las autoridades para evitarlos, porque no saben la diferencia entre unos y otros.

El despiste no es lo que dijiste …

 

HOMICIDIOS DE MUJERES 

Ahora sí, a lo que iba Guanajuato ocupa el primer lugar a nivel nacional de homicidios dolosos de mujeres, en este año se tienen registrados 124 asesinatos,  un total del 22 por ciento del total del país.

Le sigue Baja California con 52 homicidios y en tercer lugar está el Estado de México con 41 asesinatos.

Entre las tres entidades suman el 38.8 por ciento de todos los homicidios de mujeres en México.

En el estado, de los 124 asesinatos, 97 fueron mayores de 18 años, 7 menos de edad y 20 sin especificar.

Mientras que en lo que corresponde a las lesiones dolosas en contra de las mujeres se tienen contabilizadas 2 mil 167, de estas 465 fueron menores de edad.

La pregunta sería ¿se pudieron evitar?

Estas cifras son de las denuncias y averiguaciones en la Fiscalía del Estado, cifras que se comparten con las dependencias del gobierno y que a veces parece quedan hasta abajo de los expedientes que iba decir secretos, pero de secretos no tienen nada.

 

ADIÓS 

Después de que se defendiera tanto el tema de hacer el proyecto de la Reserva Norte, aprobado por el Ayuntamiento de León, se fue pa’tras.

Y es que se interpusieron 19 denuncias de amparo por parte de los vecinos de la Zona Norte, porque en realidad iban a tener afectaciones, principalmente la falta de agua y la afectación en arboledas.

En su momento el empresario Alejandro Arena, ex consejero de Sapal y hermano  de Eduardo Arena defendió el proyecto pues dijo que estaba todo controlado, pero al final no fue así.

No contaban que la gente enojada hace lo posible y hasta lo imposible para que no les toquen lo que realmente les importa.

Por ahora ya quedó parado, pero los empresarios hacen también lo imposible por no perder dinero.

Una novela sin final feliz…

 

Yo este miércoles me despido sin antorchas pero enardecida, nos vemos la próxima porque recuerde que el que “no cae, resbala”.


Comments


bottom of page