Claudia Padilla y sus "Algoritmos" de hoy 27 de octubre
- La Noticia al Punto

- 26 oct
- 2 Min. de lectura

Algoritmos
Por Claudia Padilla
Este lunes nos encontramos con los que no pueden más o sí, los que están bien calificados y los que no están tan bien.
NO DA UNA
Y es que de plano en Irapuato ni con todas las veladoras prendidas les va bien, y de verdad es que si no les pegan por un lado les pegan por otro, pero no salen bien calificados de ninguna manera.
Digo no está demás decir que es el municipio donde se dan más extorsiones en todo Guanajuato, donde más cierran los negocios y donde sin dejar de lado se dan masacres muy seguido.
Y me dirá usted para qué me recuerdas algo que ya sabemos todos, bueno porque ahora tienen un segundo lugar y se llevan la medalla de plata en peligrosidad e inseguridad.
Ahí les va el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ubicó a Irapuato como la segunda más insegura y peligrosa del país al registrar un 88.2 por ciento de percepción de inseguridad entre su población .
Esto de acuerdo a la encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana el municipio fresero solamente es superado por Culiacán, Sinaloa.
Tampoco se olvida que está en el nivel 50 a nivel mundial.
Así que con eso nos vamos, las cifras altas basadas en el número de habitantes.
Ni la renta de patrullas, ni pagarle bien a los policías ha servido para tener buenos resultados.
Hasta en día de brujas Irapuato da más miedo…
CALIFICADA
Bueno contrario a todo lo que pasa en algunos municipios la que dicen que salió bien calificada como gobernadora fue Libia Denisse García Muñoz Ledo.
Dicen que en su primer año tiene un 65 por ciento de aprobación.
Esto según un estudio y donde se encuestó a los guanajuatenses la mayoría está a favor su trabajo.
El otro tanto dijo que sí desaprobaba el trabajo de la mandataria estatal.
En lo que supuestamente destaca es en el tema de seguridad ¿será?
No es que yo no crea en las encuestas, por eso les digo que esto según los habitantes y lo que ellos contestaron.
Pero a todo esto ¿usted qué opina?, lo importante no es lo pongamos en estas líneas sino lo que usted crea y considere.
La que pasa con diez no siempre es …
MOVILIDAD
Cambiando de tema, dicen que Celaya contará con un servicio movilidad nunca antes visto.
Dos mil millones de pesos para 200 camiones de última generación.
Aunque lo primero que se tiene que hacer es cambiar el chip entre los empresarios.
Ellos ya tienen otro documento para subir el pasaje, aunque sus unidades en algunas rutas sean peor que los de la Ciudad de México.
Primero lo primero…
Este lunes me voy sin comer fresas y sin pedir aventón, nos vemos la próxima porque recuerde que el que “no cae, resbala”.





Comentarios