Claudia Padilla y sus "Algoritmos" de hoy 24 de marzo
- La Noticia al Punto
- 24 mar
- 3 Min. de lectura

Este lunes nos encontramos entre que no todo son las ayudas, las que siguen desparecidas y las que son violentadas
NO SOLAMENTE UN TEMA
En el tema debería violencia contra la mujer las autoridades deben de quitarse el hoy miento y mañana también.
Y es que cuando les preguntan sobre el tema de pronto dicen que no tienen esos datos o hay mucho que revelar, pero sí hay mucho que dar a conocer para que las mujeres sepan cómo evitar la violencia y con ello los feminicidios, porque una lleva a la otra.
El año pasado se dieron (de manera oficial) 15 feminicidios, por lo menos uno al mes, cifra que nadie la cree porque Guanajuato es uno de los estados donde se está incrementando éste delito.
En este año, en febrero, se registraron cuatro casos, según datos dados por la misma Fiscalía del Estado, o por lo menos las carpetas de investigación abiertas.
Pero eso solamente es un tema que no les gusta tocar, hay uno más que también pone a la mujer como víctima y es el de las violaciones, que se quiere poner como su fuera normal, ¡Perdón! No es un tema que se tenga que normalizar ni tampoco hablarlo a ligera.
El año pasado se registraron mil 359 carpetas por abuso sexual, un aproximado de 114 al mes, cuatro al día, es decir que cada seis horas una mujer es abusada. Esto no es así porque son muchas más, muchas más.
Pero dejo en claro que esto solamente es lo que se da de manera oficial, la cifra crece pues el 90 por ciento decide no hacerlo.
Las equivocaciones por supuesto son claras y son temas de percepción o no de actuación.
EN LEÓN
El Observatorio Ciudadano de León tocó el tema de la violencia familiar y delitos sexuales, que expusieron que la administración de Alejandra Gutiérrez Campos no le está dando la importancia que debería.
Hay 143 reportes de violación y 228 con reportes de otros delitos sexuales y 528 colonias con reportes de violencia familia (no coinciden las cifras federales y mucho menos con las estatales).
El Observatorio Ciudadano de León reconoció, al igual que la mayoría de los leoneses, que urge implementar acciones para combatir la violencia contra las mujeres que tienen consecuencias físicas graves que las pueden llevar hasta la muerte.
Imagine que ya tienen identificadas las zonas de riesgo y las colonias donde se cometen los delitos que afectan directamente a la mujer ¿y luego?, pues luego que no se hace nada, no hay mayor seguridad, solamente palomita de visto.
A Gutiérrez Campos le preocupan otras cosas para ella de mayor relevancia.
El que preocupa se ocupa…
DESPARECIDAS
Precisamente uno de los temas que se dicen en lo que las autoridades están comprometidas es encontrar a los mujeres desaparecidas, que todos los días crece y que hasta lo que va del año ya son 440.
Las Alertas Amber crecen todos los días, algunos aparecen y otros también pero sin vida, otros simplemente no aparecen.
Hablando con madres y padres buscadoras, en realidad, les quitan también su vida, pero más cuando les dicen que eso es su culpa o la culpa de las víctimas.
Pero ¿cómo llegan a eso?, pues ni siquiera saben qué les pasó o cómo pasó.
A lo que voy es que generalmente se llega a culpabilizar a quienes no deberían.
Yo me despido en medio de controversia y sin amnesia, nos vemos la próxima porque recuerden que el que “no cae, resbala”.
Yorumlar