top of page

Claudia Padilla y sus "Algoritmos" de hoy 21 de mayo

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 20 may
  • 3 Min. de lectura

ree

Este miércoles nos encontramos con los que creían que ya se les había olvidado las clínicas, los que dicen que trabajan en el tema de la seguridad y los que son unos corruptotes.

 

SIN NADA

A poco creían que ya nos habíamos olvidado del tema de los nuevos hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pues quisiera decir que sí, pero lo recordamos porque ya están presionando los empresarios en diferentes municipios donde se iban a dar nuevas construcciones en Salamanca, Irapuato y Celaya.

Y miren que los mismos alcaldes lo presumían, porque ya habían hablado con todos los altos mandos, incluso los guindas decían que les iba a favorecer el color, pero que entonces le dicen que “no hay dinero” por lo menos para este 2025, así que tendrán que guardar sus proyectos ahí pa´la otra.

Les digo esto porque dicen que gestionarán recursos para un nuevo hospital, a pesar de que ya les dijeron que no, como la alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, quien ya dijo que ella quiere su hospital con 216 camas, que tendría una inversión de más de 2 mil 800 millones de pesos.

O como en Celaya que el hospital de segundo nivel, también con 260 camas y con una inversión de 4 mil millones de pesos no podrá estar, ni más ni menos porque ni un lugar tienen para su edificación.

Aunque están graves, el actual Hospital General de Zona No. 4, tiene una capacidad para atender a 50 mil personas, pero llegan a 500 mil.

En Salamanca están peor pues habían dicho que sería el primerito, pero los dejaron como novia del rancho, vestidos y alborotados, aunque ahorita la prioridad del alcalde César Prieto es otra.

Y entonces, a lo que iba es que presionan los empresarios, los derechohabientes, los servidores locales, pero ya les dijeron que regresen pronto, por lo menos en el 2025.

Sentados y desalentados…

 

TODO CONTROLADO

Eso fue lo que dijo la gobernadora del Estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo, quien después de la masacre en San Felipe, donde siete personas murieron y más de una decena quedó lesionada, aseguró que los índices de violencia han bajado.

Ahí sí para que vea ya no entendí, a ver, hombres armados tiran a diestra y siniestra en contra de los pobladores de San Bartolomé, el Episcopado Mexicano pide que se haga justicia y que presiona para que se esclarezcan los hechos, y aún así ¿está todo controlado?

Está bien, puedo creer que está confiando que con la visita de Omar García Harfuch, crea que se puedan hacer mejor las cosas, pero hay cosas que sí ofenden a los guanajuatenses como decir que está todo controlado.

No me voy a meter de nueva cuenta en temas de estadística, ni ponerle más limón a la herida, pero aún las calles están llenas de sangre y los casquillos percutidos están en el piso.

A palabras necias, oídos sordos…

 

CORRUPTOS

Eso es lo que son los policías municipales de Guanajuato, Capital, quienes les valió que los grabarán, que estuvieran las personas a plena luz del día, ellos tenían que llevar para su“desayuno”.

Si se dan las grabaciones es porque la gente ya está cansada de estos actos de corrupción que se ve en todo el estado, un tema preocupante, porque la mochada tiene dos culpables, quien la da y quien la recibe.

Algunos de ellos dicen que no reciben un buen sueldo, que es alrededor de 16 mil pesos, por eso estiran la mano, pero no siempre porque ellos lo pidan, sino porque también se los ofrecen para evitar todos esos trámites.

Lo que sí es que ahora la tecnología nos lleva a encontrar a estos corruptazos, que como les decía están por todas partes y de todos los niveles.

A la corrupción ni la discreción…

 

Yo este miércoles me despido sin dar mochada y sentada a la espera de una cita, nos vemos la próxima porque recuerde que el que “no cae, resbala”.


 
 
 

Comentarios


bottom of page