Claudia Padilla y sus "Algoritmos" de hoy 21 de marzo
- La Noticia al Punto
- 21 mar
- 3 Min. de lectura

Este viernes nos encontramos que se metió la iglesia, las elecciones y la falta de seguridad en las mismas
JUSTICIA
En varias ocasiones hemos hablado de las masacres ocurridas en Guanajuato, la última que sacudió hasta al más insensible, la muerte de 8 jóvenes y las lesiones de cuatro más en la comunidad de San José de Mendoza en Salamanca, hizo que hasta el clero diera una postura acerca de la matanza.
A través de eso también tuvieron que brincar todos los niveles para decir que lamentaban éste hecho ocurrido a fuera de una iglesia, donde las víctimas estaban ahí porque eran parte de un grupo juvenil eclesiástico.
A ver, primero hay que decir que la inseguridad se le ha ido de las manos a César Prieto, alcalde de Salamanca, que quede claro que no voy a meter el color porque hay azules que andan igual o peor.
Me voy a centrar en el municipio que ahora tiene el reflector nacional e incluso internacional, más porque dentro de los jóvenes asesinados también había inocentes, donde incluso ni siquiera se ha dado una verdadera línea de investigación por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado, porque están más preocupados por esconder finiquitos ajenos.
Las familias están de luto por un hecho cometido por hombres que como siempre no han sido detenidos, ellos no quieren salir y claro que piden justicia, están en todo su derecho.
El dolor está en ellos, no en quienes a través de la trinchera dicen “que lamentable” , lamentable que sigan las masacres.
CON TODO
Ahora sí a lo que iba, la Conferencia del Episcopado Mexicano a través de un comunicado no solamente pidió, sino exigió que se trabaje en la violencia que azota el Estado.
Voy a citarlo textual, “Los obispos de México estamos profundamente indignados por el artero asesinato de ocho jóvenes, en cuyo grupo había integrantes de la Pastoral Juvenil”
“Nos sentimos conmovidos por el dolor que esta tragedia ha provocado en familiares y amigos. Por estos ocho jóvenes y muchos más que han muerto a manos de la delincuencia organizada “.
Y claro que estamos de acuerdo que la delincuencia organizada se ha convertido en un cáncer para los guanajuatenses que se convierte en impunidad.
Creo que hasta los que no son católicos piensan lo mismo, la falta de compromiso de las autoridades para evitar la guerra en la que los más pierden son inocentes es evidente.
Así que la impunidad está en el aire al igual que las balas.
ELECCIONES
Hablando de inseguridad, el próximo domingo en Celaya, en 65 comunidades elegirán a los nuevos delegados en medio de temor por parte de algunos aspirantes que ya hasta quieren declinar.
Esto después del homicidio de quien iba por la comunidad del Sauz de Villaseñor, Daysi Gutiérrez, quien en medio del panteón junto a otro joven fue asesinada.
Lo más incongruente es que la Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguró que nadie ha pedido seguridad especial, ni tampoco les han dicho que han sido amenazados, ¿y luego?
Bueno les recuerdo que les mataron a una, las elecciones pasadas a otra, sí con eso no les es suficiente, entonces ¿qué más quieren?
Así que a veces es mejor hacer un buen papel en lo que les corresponde y evitar que el domingo se recuerde sangriento.
Este viernes me voy con cautela y sin voto, nos vemos la próxima porque recuerde que el que “no cae, resbala”.
Comments