Claudia Padilla y sus "Algoritmos" de hoy 19 de septiembre
- La Noticia al Punto

- 18 sept
- 3 Min. de lectura

Este viernes nos encontramos con los que inauguran, los que siguen desparecidos y los que crecen los números.
TREN
Para los que no creían mucho en el tren de pasajeros, pues se dio el protocolo correspondiente con todo y que algunos no sabían ni dónde sería ni cómo seria, pero de eso les comento en las próximas líneas.
Y es que ahí les va, aunque no estuvo presente (es decir físicamente) la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pues desde la mañanera dirigió las primeras obras que se dieron en el municipio de Apaseo el Grande.
Ahí les dio la bienvenida a todos los actores políticos, pero más más a la gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, quien ya se lleva de piquete de ombligo y al gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González.
En la transmisión o enlace desde la mañanera se dejo en claro que el servicio será desde Querétaro hasta Irapuato, en una doble vía de pasajeros, con velocidades, de 160 y 200 kilómetros por horas, ¡agárrese bien!
Y como no todo lo que escribo es malo, le voy a platicar que se pretende beneficiar a 2 millones de personas, con una demanda aproximada de 30 mil personas.
También se informó que se darán mil 518 empleos directos y 8 mil 255 indirectos, solamente con el tramo de Apaseo el Grande, imagínese usted, cifras que en verdad no habíamos escuchado, por ahorita solamente de oídas porque ya sabe que luego cambian las cosas.
La cuestión es que ya van dando pasos en este proyecto y que se pretende acabar lo más pronto posible, no le digo fechas porque luego ellos mismo se salan.
Lo que sí es que el gobernador de Querétaro, que alguien le explique porque todavía una noche antes informaba que no tenía idea dónde sería el evento, ¿es en serio?, ojalá fuera un poquito más importante y le dijeran bien, digo, mera sugerencia verdad.
El que en el tren se sube mejor que no dude…
OTRO MÁS
Resulta que por más que digan que se refuerza la seguridad entre la tropa, nada más no se puede, en Celaya, fue asesinado otro elemento de Tránsito Municipal, y digo uno más, porque en menos de un mes, esta corporación ha sido blanco de los ataques a manos criminales armados.
Esto de plano ya no es ni de risa nerviosa, porque el 28 de agosto un agente de tránsito fue secuestrado, hasta el momento no se sabe nada de él; un día después una elemento fue asesinada a balazos en la colonia San Juanico.
Ahora se informó que el comandante José Mejía, fue muerto a balazos mientras regresaba de trabajar, lo ejecutaron a fuera de su casa.
Las autoridades municipales se están comiendo las uñas, pues ya no pueden decir que son hechos aislados.
Como ya les comentaba con anterioridad no se trata de que les den más patrullas o camionetas que al final salieron que no estaban blindadas, sino que tomen en cuenta que en su mayoría han sido amenazados.
Los malos están dentro de la misma corporación quienes son los que los traen en jaque, pero cuando comentan a sus jefes los mandan a que pongan una denuncia a la Fiscalía del Estado, ¡ajá! ¿y luego?, pues se nota que no se hace mucho por proteger a los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Aislados, pero los jefes…
NÚMEROS
Resulta que para no variarle en Guanajuato ya suman 30 elementos de Seguridad Pública o adscritos asesinados, en lo que va del año, es decir, hablamos de que son en promedio al mes.
El estado ocupa el primer lugar, nada honroso, por cierto, porque en este tema no hay nada que presumir.
Yo este viernes me subo al tren con todo y agarre, nos vemos la próxima porque recuerde que el que “no cae, resabala”.





Comentarios