Claudia Padilla y sus "Algoritmos" de hoy 18 de abril
- La Noticia al Punto
- 18 abr
- 3 Min. de lectura

Este viernes intenté escribir de santos pero no me salió, aunque algunos se quieren sentir así, otros creen que se van a ir al cielo y otros creen por rezar ya la libraron.
Y AHORA
Eso es lo que nos preguntamos todos ¿cuál es el criterio de las autoridades para llamar feminicidio a los homicidios de mujeres?
Parto con esto porque según los datos datos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que se los pasa la Fiscalía del Estado, solamente se tienen contabilizadas seis casos hasta marzo; en enero no hubo ningún caso, cuatro en febrero y dos en marzo, mientras que el año pasado fueron 15, lo que representa 1.5 en promedio al mes.
Cifra que según Causa Común, Guanajuato no tipifica bien la violencia por razones de género y solamente el 4 por ciento de los homicidios de las mujeres se tipifican como violencia de género.
Eso de nueva cuenta pone en último lugar al Estado del reconocimiento formal de este delito.
Si tomamos en cuenta que es el 96 por ciento lo que no se tipifica como tal, el número de feminicidios es demasiado alto en Guanajuato y no se reporta .
La pregunta de nuevo es porque las autoridades contabilizan los feminicidios así, será por qué actúan por omisión, tienen otro sentido para clasificar los homicidios o simplemente los números no les dan.
Quisiera decir que no es preocupante, pero sí lo es, no es un tema que se pueda dejar de lado, porque no es la primera ocasión que se minimiza , ni la primera organización que diga que las cifras están mal.
Ojalá que se analice el tema de manera profunda, porque el problema ahí está y no lo quieren clarificar para que no se diga que en Guanajuato matan mujeres solamente por su condición.
El Viernes Santo para muchos sí es luto…
INTERNACIONALES
Algunos se tomaron en serio irse de vacaciones de Semana Santa, pero con dinero del erario, y que se sirvieron de medio millón de pesos para el “viajecito”.
Estoy hablando de ocho funcionarios de Dolores Hidalgo, quienes agarraron sus maletas y se fueron 13 días a Grecia, así como lo escribo así tomaron la decisión de irse.
Este dinero, según las facturas, cubrieron los boletos de avión y el hospedaje.
Pero la gran pregunta es ¿a qué fueron?, bueno como estamos en días santos, se fueron a eventos religiosos.
Bueno también a eventos cívicos y desfiles por eso del hermanamiento con Kalavyrta.
Tal vez se lo tomaron muy enserio y creyeron que eran hermanos de sangre o algo así.
Primero ya se les hizo costumbre irse a viajar a los funcionarios con dinero que no es suyo, dejar de lado a los que los pusieron en el puesto y abandonarlos para irse a “pasear”, lo pongo entrecomillado porque luego luego me van a decir que fueron a “trabajar”, también lo pongo entrecomillado porque está en duda.
Los que se dan vida de Santos a Grecia llegan…
DIVISIÓN
Así es como están los de Morena ahorita con todo este proceso de estira y afloja con los jueces y magistrados.
Entre ellos mismos quieren saber quién tiene más poder, pero no se ponen de acuerdo ni para ganar una.
Ya les daré más detalles pero los guindas andan con trinches y antorchas para comenzar el linchamiento.
Están en las tres caídas…
Este viernes me despido de manera santa y sin caídas, nos vemos la próxima porque recuerde que el que “no cae, resbala”.
Comments