top of page

Claudia Padilla y sus "Algoritmos" de hoy 16 de julio

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 15 jul
  • 2 Min. de lectura
ree

Este miércoles nos encontramos con las que todavía enfrentan violencia, los que no dan una y a los que les falta.

 

EXPUESTAS

Imagínese usted que de pronto aparece en las redes con vídeos sexuales que solamente compartía con su pareja o con nadie, pero que su teléfono fue jaqueado y que por lo tanto su intimidad ya está compartida.

Esto es lo que pasa no solamente en Guanajuato sino en todo el país, las más vulnerables las adolescentes mayores de 12 años.


Y es que, como ejemplo, según las autoridades las fotos se mandan porque existe un exceso de confianza entre los menores, pero también existe la responsabilidad de los padres.

Pero el ciberacoso, ahora se da entre el 30.7 por ciento entre las mujeres de entre 20 y 29 años en Guanajuato, solamente como ejemplo en el Tecnológico de Celaya, hay 100 casos, los culpables de vender fotos intimas aún no han sido detenidos, pero las víctimas aún están apenadas.


Se dice que se está trabajando en el tema, que hay un grupo de especialistas de todos los niveles que trabajan para evitar que se den estos acosos a las jóvenes, también voy a incluir a los jóvenes.

En realidad, si me lo permite, no hay fórmula para acabar con esta problemática que se necesita que le entren todos.


Los ciberataques se dan y al final es un delito que afecta no solamente a la víctima sino también a quienes lo rodean.

El que acosa es otra cosa…

 

LO MISMO

Ahí les voy, una cosa lleva a la otra en el tema de la violencia contra la mujer, en Guanajuato ya es considerado un problema grave, pues tiene altas tasas de homicidios dolosos y feminicidios.


Incluso el estado se ubica entre los primeros lugares a nivel nacional en caso de violencia contra mujeres y se declaró violencia de género en 17 municipios debido al incremento de muertes violencias y desapariciones.


El año pasado se registraron 267 homicidios dolosos de mujeres, mientras que el 68.11 de mujeres de 15 años reportaron que experimentaron algún tipo de violencia, y de ahí partimos.

Los feminicidios, se incrementan todos los días, los asesinos matan a las mujeres por su condición de ser mujer.


Esta problemática la tenemos y los cliché de que se trabaja todos los días también, ¿se estará haciendo algo?, tal vez, pero no se ven muchos resultados.

Los activos no siempre son reactivos…

 

ROBOS

Voy a cambiar de tema de manera radical, porque les voy a comentar que ya agarraron de bajada los ladrones a las dependencias de Celaya, en menos de un mes robaron dos lugares, así como así.

El último fue el Instituto Municipal de la Cultura donde se llevaron bocinas y micrófonos con un valor de 40 mil pesos.


Se supone que en este lugar tenían contratada seguridad privada, lo mismo que en la biblioteca del Parque Fundadores 450, donde se llevaron computadoras.

De nada sirve tener a todos los federales, estatales y municipales cuidando la ciudad, porque no se tiene vigilado lo que se compra con dinero del pueblo.

El que cuida se descuida…

 

Yo este miércoles me despido sin fotos, nos vemos la próxima porque recuerde que el que “no cae, resbala”.


 
 
 

Comentarios


bottom of page