top of page

Claudia Padilla y sus "Algoritmos" de hoy 10 de septiembre

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • hace 7 días
  • 3 Min. de lectura
ree

Este miércoles nos encontramos en que volvimos al primer lugar, los que tienen que ser trasparentes y los que tienen que actuar a la fuerza.

NO DURÓ


A veces es mejor callar y no presumir lo que no se tiene, lo digo porque eso mismito pasa en el Estado, cuando dicen que ya no había homicidios, que ya estaban trabajando en el tema de las extorsiones y ahora hasta con el huachicol, pero todo esto se vino abajo cuando volvieron a dar las estadísticas a nivel nacional y a Guanajuato no le fue nada bien.


Primero la misma presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en sus visitas por Guanajuato y en el mismo primer informe de gobierno, presumió, porque así fue, que el estado gobernado por Libia Denisse García Muñoz Ledo, era un ejemplo en materia de seguridad, y luego ¡zaz!, los bajó de su tabique.


Y es que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, volvió a colocar a Guanajuato en primer lugar en homicidios dolosos, no lo digo yo, incluso lo dijo la titular de la dependencia Marcela Figueroa.


Ni más ni menos al día se registran de nueva cuenta, en promedio, seis asesinatos al día, una cifra que había llegado a la mitad en meses pasados, pero no se pudo mantener.

El estado incluso había llegado al tercer lugar en homicidios dolosos, pero en agosto llegaron a 173 víctimas, concentrando el 9.4 de los homicidios dolosos en el país. Junto a Guanajuato está Chihuahua con 7.4% y Baja California con 7.1%.


Y es que dirá eso que tiene que ver, pues mire, en julio había cinco víctimas diarias, y el número ha crecido de una en una, si hacemos la cuenta pues son muchos, así como en una guerra.

El que cuenta y cuenta trabaja de manera lenta…

 

TRANSPARENTES

Ahí les va, el operativo mochila les ha dado un dolor de cabeza a los profesores y al sector educativo que nada más no pueden con los papás quienes no quieren que revisen las cosas de sus hijos, en verdad los pone mal, que entren a la que dicen la intimidad de los menores.

Pero antes de irme al tema central de estas líneas, hay que reconocer que han encontrado pistolas, navajas, y quién sabe cuántas cosas que se han utilizado para lastimar a sus propios compañeros.


La Secretaría de Educación incluso ya hizo que los papás firmaran un documento donde los obligaba a que en cuanto se necesitará revisarían las mochilas, cuestión que hace que linchen a los profesores y directivos de las escuelas.


Ahora sí a lo que iba, en San Miguel de Allende en algunas instituciones están pidiendo que los estudiantes lleven mochilas trasparentes para ver qué meten los alumnos y así no tengan que andar revisando cada uno de los niños.

No sé si la medida sea buena o mala, porque se saltan muchas trancas, pero al final veremos los resultados.


Lo que sí vimos es que los papás hicieron casos y ahí van los chiquillos (diría aquel) uniformados y con mochilas trasparentes.

Los que de mochila van ya llevan su plan…

 

AGÁRRENLO

Hoy de plano no hablaré mucho de política, pero siempre va junto con pegado, y cuando las autoridades no actúan pronto los que ya hacen hasta “manita de puerco” son los vecinos.

Y es que, en varios municipios del Estado, las personas ya se armaron con lo que tengan en la mano, incluso pistolas y rifles, para defender su familia y sus pertenencias.

Están cansados de que en ocasiones la Policía Municipal tarde media hora en llegar o de plano no llegue.


Pero la pregunta es si los habitantes detienen a una persona y la “maltratan” ¿quién es el culpable?, porque las autoridades dicen que no se debe de actuar por propia mano.

El que se defiende se entiende…

Yo este miércoles me voy con mochila en mano y sin aprender defensa personal, nos vemos la próxima porque recuerde que el que “no cae, resbala”.


 
 
 

Comentarios


bottom of page