top of page

Ciberguerra en Venezuela: Hackers revelan infiltración masiva en el SEBIN

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 17 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

En un giro alarmante dentro del conflicto cibernético, el grupo de hackers conocido como Cyber Hunters ha revelado la infiltración en los dispositivos de militares venezolanos, exponiendo mensajes secretos y datos sensibles de informantes vinculados al gobierno de Nicolás Maduro. Este ataque se produce en un momento crítico, en medio de la "Gran Protesta Mundial" de los venezolanos en busca de transparencia democrática.

El Control Total del SEBIN

Los hackers, identificados como Astra y MS BOTNET, han declarado haber tomado el control total del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), uno de los órganos de inteligencia más temidos y controvertidos de Venezuela. Según informaron en exclusiva para Publimetro, lograron acceder a los dispositivos de varios militares del ejército venezolano, obteniendo información confidencial que ahora han hecho pública.

“Entramos en los dispositivos de algunos militares del ejército y logramos obtener toda esta información”, señalaron los hackers. Esta afirmación ha sido respaldada con la publicación de datos sensibles en la cuenta oficial del grupo en la red social X, donde han expuesto nombres, direcciones, números de teléfono y mensajes secretos de los informantes del gobierno de Maduro.

Redes Sociales Bajo Control

En su declaración, los hackers dejaron claro el alcance de su poder al tomar el control de las redes sociales de los afectados: “Sus redes sociales están totalmente tomadas por nosotros. Así que si pensaban que podían ocultarse en sus redes y mensajes secretos, piensen otra vez”. Este mensaje no solo expone la vulnerabilidad de la infraestructura digital del SEBIN, sino que también representa un golpe directo a la ya cuestionada legitimidad del gobierno de Maduro.

Ciberguerra y Protestas Mundiales

El ataque al SEBIN se enmarca dentro de una serie de operaciones cibernéticas que han ganado fuerza tras las elecciones en Venezuela el pasado julio, elecciones que fueron tachadas de fraudulentas por la oposición y que desataron una ola de protestas a nivel mundial. Los Cyber Hunters, respaldados por grupos como Anonymous y GhostSec, han liderado una ofensiva digital que busca revelar la corrupción y manipulación del gobierno venezolano.

Astra, uno de los hackers más reconocidos a nivel mundial y figura central de Cyber Hunters, explicó en una entrevista exclusiva para Publimetro su motivación detrás de estos ataques: “(Nicolás Maduro) está molesto porque se hackeó la máquina fantasma que él tenía con toda su información donde él iba a salir ganador”. Estas palabras subrayan la gravedad de la situación y la profundidad de la infiltración.

Un Futuro Incierto

Mientras miles de venezolanos se manifiestan en Caracas y en más de 300 ciudades del mundo, la tensión aumenta. La filtración de información clasificada y la toma de control de las redes sociales de los militares e informantes del gobierno de Maduro son solo el comienzo de una batalla que podría redefinir el futuro de la política venezolana y la lucha por la democracia en la región.

En medio de este panorama, la pregunta que muchos se hacen es: ¿Hasta dónde llegarán los Cyber Hunters? Y, lo más importante, ¿qué implicaciones tendrá esto para la ya frágil estabilidad de Venezuela?

Lo que es claro es que la ciberguerra ha llegado para quedarse, y su impacto será profundo y duradero.

Por Omar Zarate.


Comments


bottom of page