top of page
5000-X-1000-PX---VIDA-LIBRE-DE-VIOLENCIA.jpg
5000-X-1000-PX---CONDUCTORAS-911.jpg
5000-x-1000.jpg
Imagen de WhatsApp 2023-09-01 a las 20.07.39.jpg
  • Foto del escritorLa Noticia al Punto

CDMX ofrece recompensas por Información sobre criminales y te puedes llevar hasta 5 mdp

En un esfuerzo por fortalecer la colaboración entre la ciudadanía y las autoridades en la lucha contra el crimen, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha implementado un programa de recompensas que busca incentivar la obtención de información valiosa para la localización y detención de probables responsables de delitos, así como víctimas relacionadas con los mismos.



De acuerdo con los lineamientos publicados por la FGJCDMX y publicados en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, las personas que proporcionen datos relevantes y de importancia social podrían recibir recompensas que varían en montos, oscilando desde 250 mil hasta 5 millones de pesos. Sin embargo, se establece que la entrega de estos recursos obtuvo de la factible de la Fiscalía.


La normativa, presentada en un documento compuesto por seis capítulos y seis transitorios, tiene como objetivo establecer las bases fundamentales para regular el ofrecimiento y la entrega de recompensas. Uno de los aspectos clave abordados es la determinación de los montos a otorgar, que se basarán en diversos criterios, como la trascendencia del caso, la complejidad para obtener la información requerida, la gravedad y el número de delitos involucrados, el riesgo para la seguridad de la sociedad y las instituciones, así como la posición y relevancia dentro de una organización delictiva que ocupa la persona en cuestión.

El proceso de evaluación y otorgamiento de recompensas estará supervisado por un Comité para el Otorgamiento de Recompensa, encargado de proponer acuerdos para beneficios económicos a individuos que han contribuido con información relevante, una vez agotadas las líneas de investigación relevantes. Sin embargo, ciertas restricciones requieren: no participarán en dicho comité servidores públicos con responsabilidades en seguridad pública, procuración de justicia y ejecución de sanciones penales en cualquiera de los niveles gubernamentales, así como cónyuges y parientes consanguíneos o por afinidad hasta el cuarto grado. Esta prohibición se extenderá hasta un año después de que la persona en cuestión haya dejado su empleo, cargo o comisión.


El procedimiento para suministro de información clave se detalla en el tercer capítulo de los lineamientos, que establece que esta puede ser proporcionada a través de teléfono o correo institucional, según el Acuerdo de Recompensa correspondiente, o de manera presencial en la oficina de la Dirección General de Derechos Humanos. Los acuerdos en cuestión deberán ser publicados y divulgados en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México en los días siguientes. Aquellas personas con información pertinente pueden comunicarse al teléfono 55-5345-5400 o al correo electrónico recompensas@fgjcdmx.org.mx .

Con esta iniciativa, la FGJCDMX busca fomentar la colaboración ciudadana en la lucha contra la criminalidad, promoviendo la aportación de información que contribuya a la resolución de casos y la falta de la seguridad en la ciudad.


Compartir en WhatsApp

Compartir en Telegram

bottom of page