top of page
Multiplicadores-por-la-paz-2023-miniatura.png
NODO-Juventudes-2023-miniatura.png
Apoyo-de-movilidad-miniatura.png
  • Foto del escritorLa Noticia al Punto

Casi 60% de las víctimas de trata son mujeres: UNODC

Mensaje de la Directora Ejecutiva de UNODC, Ghada Waly, por el Día Mundial contra la Trata de Personas.


Viena, 30 de julio de 2021 (UNODC) — Cada una de las víctimas de trata de personas tiene una historia que debemos escuchar.


Las voces de las víctimas son clave para prevenir la trata de personas apoyar a las personas sobrevivientes y llevar a los criminales ante la justicia.


Los tratantes eligen a sus víctimas entre las personas en situación de vulnerabilidad, explotando su desesperación y falta de conciencia.


La mayoría de quienes son blanco de este delito son personas con necesidades económicas que son engañadas.


Casi dos tercios de las víctimas detectadas son mujeres y niñas, y el porcentaje de niñas y niños se ha triplicado en los últimos 15 años.


A pesar de sus vulnerabilidades reales y percibidas, las y los sobrevivientes de trata de personas son ejemplos de fortaleza valentía y resiliencia.


Este año, en el Día Mundial contra la Trata de Personas, homenajeo a las víctimas que han reconstruido sus propias vidas y ayudado a proteger las de otras personas.


La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y Delito ha lanzado una campaña titulada “Las voces de las víctimas marcan el camino” para poner la mirada en las historias de las victimas que aún no se cuentan y en su papel en la lucha contra la trata de personas.


Los Estados Miembro deben involucrarse, escuchar y aprender de las personas sobrevivientes y apoyar las organizaciones lideradas por las víctimas.


La pandemia de COVID-19 ha profundizado las vulnerabilidades ante la trata de personas, haciendo que las contribuciones de las víctimas sean más críticas que nunca.


En UNODC continuamos asistiendo a los países y a todos nuestros socios para implementar el Protocolo contra la Trata de Personas y desarrollar enfoques centrados en las víctimas.


A través del Fondo Fiduciario Voluntario de las Naciones Unidas para las Víctimas de Trata de Personas, también proporcionamos apoyo esencial a las víctimas y favorecemos su empoderamiento como parte de nuestras respuestas.


Agradezco a nuestros socios que han contribuido con el Fondo e invito a todos los Estados Miembro a que lo apoyen.


También hago un llamado para que se unan a nuestra campaña, que compartan y amplifiquen las historias de las víctimas.


Inspirados y guiados por la resiliencia de aquellas personas que han sobrevivido, podemos construir resiliencia para nuestras sociedades ante la trata de personas, ayudar a prevenir y aliviar el sufrimiento, poner fin a la impunidad, y conseguir justicia.

Gracias


Compartir en WhatsApp

Compartir en Telegram

0 comentarios
bottom of page