top of page
5000-X-1000-PX---VIDA-LIBRE-DE-VIOLENCIA.jpg
5000-X-1000-PX---CONDUCTORAS-911.jpg
5000-x-1000.jpg
Imagen de WhatsApp 2023-09-01 a las 20.07.39.jpg
  • Foto del escritorLa Noticia al Punto

Califica AMLO de “Santa Inquisición” al INE por censura a mañaneras

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, arremetió contra el Instituto Nacional Electoral (INE) al compararlo con la "Santa Inquisición" y acusarlo de ejercer censura. Sus declaraciones se produjeron después de que la Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenara la eliminación de fragmentos de las conferencias matutinas del mandatario, en las que se discutían temas electorales.



Esta no es la primera vez en el mes en que el INE ha intervenido para retirar contenido de las mañaneras del presidente. A principios de julio, se ordenó el retiro de fragmentos de las sesiones del 3, 4, 5, 7 y 11 de julio, y ahora, se ha extendido la medida para abarcar las del 10, 11, 14 y 17 de julio.

Ante la pregunta sobre si el INE ha ordenado retirar contenido de otras mañaneras, el presidente López Obrador respondió contundentemente: "Ya es como la Santa Inquisición, ya es el Instituto de la Censura el INE y el Tribunal y la Suprema Corte del Derecho, que no de la justicia".

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE justificó su decisión en el comunicado número 257, argumentando que el contenido retirado "bajo la apariencia del buen derecho y desde una óptica preliminar, de manera abierta el Ejecutivo se refiere al Proceso Electoral Federal hace referencia sobre temas electorales".

Estas acciones han generado un debate acalorado sobre la libertad de expresión y el papel del INE en la regulación de los discursos políticos durante los procesos electorales. Mientras algunos defienden la actuación del instituto como una forma de garantizar la equidad y transparencia, otros consideran que podría interpretarse como una restricción a la libertad de prensa y opinión.

La tensión entre el Gobierno y el INE continúa aumentando, y es probable que este último episodio no sea el último en una serie de controversias que enfrentan ambas instituciones.

Nota del editor: El papel del INE como árbitro electoral ha sido objeto de debate durante mucho tiempo, y las críticas del presidente López Obrador subrayan la delicada relación entre el poder ejecutivo y las instituciones autónomas en el país. La libertad de expresión y el derecho a la información son valores fundamentales en una democracia, y es esencial encontrar un equilibrio adecuado para garantizar la pluralidad y el acceso a la información en el contexto político mexicano.


Compartir en WhatsApp

Compartir en Telegram

bottom of page