Calentamiento Global Impacta Precios de Alimentos Clave y Seguridad Alimentaria en México
- La Noticia al Punto
- 26 jun 2024
- 1 Min. de lectura
El calentamiento global ha provocado un aumento en los precios de varios alimentos esenciales como el cilantro, el tomate, el aguacate, la lechuga, el chayote, los frijoles y hasta el alga nori. Esta situación está afectando la seguridad alimentaria de México y tiene un impacto directo en marcas veganas y productoras de alimentos enlatados y empacados.
Desde finales de 2023, Grupo Herdez, Gruma y Bimbo ya habían advertido sobre este escenario, el cual ahora también es una realidad para productoras de alimentos veganos como NotCo y Delike.
Restaurantes y productores de sushi también han comenzado a sufrir la escasez del alga nori, cuyo precio ha aumentado un 80% debido al desabasto causado por el cambio de temperatura en el mar.
“El cambio climático realmente está afectando la producción agrícola del país. Es un asunto importante y crucial en este campo productivo. En estados como Guanajuato, Michoacán y Puebla, la sequía se manifiesta algunos días como pantanos y otros con lluvias intensas y hasta granizo, lo cual afecta la temporada de cultivo”, declaró Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).
Rivera agregó que se ha registrado un aumento mensual de 556% en el precio del cilantro; 205% en el tomate; 186% en el aguacate; 155% en la lechuga; 151% en la piña y 38% en el chayote.
“En la seguridad alimentaria, realmente donde estamos en problemas serios es en los granos y oleaginosas, ya que este año solo vamos a producir el 46% de lo que requerimos”, afirmó Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Por Amanda Pérez
Comments