top of page

Cámara de Diputados aprueba reforma para prohibir el cultivo de maíz transgénico en México

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 26 feb
  • 2 Min. de lectura

Con 382 votos a favor de Morena, PRI, PVEM, PT y MC, 88 en contra sólo del PAN y cero abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de reforma impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para prohibir el cultivo de maíz transgénico en México.



La reforma establece en el artículo 4 de la Constitución que el cultivo del maíz "debe ser libre de modificaciones genéticas producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación, como las transgénicas".


Además, se especifica que "todo otro uso del maíz genéticamente modificado debe ser evaluado en los términos de las disposiciones legales para quedar libre de amenazas para la bioseguridad, la salud y el patrimonio biocultural de México y su población".


Se enfatiza también la necesidad de priorizar "la protección de la biodiversidad, la soberanía alimentaria y su manejo agroecológico, promoviendo la investigación científica-humanística, la innovación y los conocimientos tradicionales".


En el artículo 27 se incorpora que "el Estado promoverá... cultivos tradicionales con semillas nativas, en especial el sistema milpa, para el óptimo uso de la tierra libre de cultivos de maíz genéticamente modificado". Asimismo, fomentará "la investigación, innovación, conservación de la agrobiodiversidad y asistencia técnica, fortaleciendo las instituciones públicas nacionales".


Si bien la mayoría de los partidos respaldaron la medida, el PAN expresó su oposición, argumentando que la iniciativa "lastimará más al campo, que se encuentra en el abandono". El diputado panista Fidel Chimal afirmó que "en teoría, busca la defensa del maíz nativo, la soberanía y la autosuficiencia alimentaria, pero este dictamen ignora un problema urgente y doloroso: el abandono del campo mexicano y la inseguridad que asfixian a sus productores, además de que se pondrá en riesgo la productividad y competitividad".


Por su parte, la priista Leticia Barrera sostuvo que "el PRI, la voz de la Confederación Nacional Campesina y de múltiples organizaciones del sector social, votamos a favor de la preservación de los maíces nativos y de la prohibición del cultivo de maíces transgénicos". Sin embargo, advirtió que "no queremos que se siembren maíces transgénicos en México, pero tampoco queremos la incongruencia de prohibir su siembra en nuestros suelos para acabar comprando millones de toneladas en el extranjero".


Por otro lado, la legisladora de Movimiento Ciudadano, Claudia Ruiz Massieu, aseguró que "es necesario hacer precisiones técnicas" sobre la aplicación de la reforma.

Con esta aprobación en la Cámara de Diputados, la iniciativa ahora pasará al Senado para su discusión y eventual ratificación.

Por Diana Ochoa


Comments


bottom of page