En una reciente sesión de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, se ha aprobado un conjunto de recortes y reasignaciones significativas en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2024. Durante la sesión, se alcanzó un acuerdo después de una votación, con 32 legisladores de Morena a favor y 24 en contra por parte de la oposición.
![](https://static.wixstatic.com/media/bc4d4f_fab898bbfc744a25943d0f4e6aef2762~mv2.png/v1/fill/w_800,h_552,al_c,q_90,enc_auto/bc4d4f_fab898bbfc744a25943d0f4e6aef2762~mv2.png)
Uno de los puntos clave de esta decisión implica una reasignación de 25,443 millones de pesos a Petróleos Mexicanos (Pemex), en un esfuerzo por fortalecer la industria petrolera nacional. Además, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) recibirá una asignación de 7,189 millones de pesos, mientras que la Secretaría de Educación Pública (SEP) contará con una reasignación de 13,262 millones de pesos.
Por otro lado, se han acordado recortes y restricciones que afectarán a diversas instituciones y entidades. Entre estos recortes, el Poder Judicial sufrirá una reducción de 84.792 a 78.327 millones de pesos, y el Instituto Nacional Electoral (INE) verá una reducción de su presupuesto de 37.770 a 32.767 millones de pesos.
Asimismo, el Poder Legislativo, tanto el Senado de la República como la Cámara de Diputados, experimentarán ajustes en sus presupuestos, pasando de 5,365 a 4,955 millones y de 9,919 a 8,982 millones de pesos respectivamente.
Las reducciones también afectarán a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), con una reducción de su presupuesto de 774 a 687 millones de pesos, y al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), con una disminución de su asignación de 1,168 a 1,097 millones de pesos para el año 2024.
Asimismo, se llevarán a cabo recortes en el presupuesto de la Secretaría de Energía (Sener), pasando de 193.179 a 167.736 millones de pesos, y en las asignaciones a las Participaciones a Entidades Federativas y Municipios, que se reducirán de 1.267.596 millones a 1.262.789 millones. de pesos, así como en las Provisiones Salariales y Económicas, que disminuirán de 177,745 a 176,855 millones de pesos.
Estas reflejan los esfuerzos del gobierno para reasignar recursos y cumplir con prioridades específicas, mientras se realizan los ajustes necesarios en otras áreas para garantizar un uso más eficiente de los fondos públicos.
Por Agustín Salaza.
Comments