La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este viernes su conferencia matutina desde Palacio Nacional, acompañada por el Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y José Antonio Peña Marín, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Durante la sesión, Sheinbaum abordó temas económicos, de seguridad, telecomunicaciones y servicios para mexicanos en el extranjero.
Optimismo económico para 2025
Sheinbaum proyectó un panorama positivo para la economía mexicana en 2025, asegurando que el país tiene los recursos y la fuerza laboral necesarios para prosperar.
"Nos irá muy bien, requetebién, diría Delfina, porque México tiene con qué, sobre todo hombres y mujeres trabajadoras que aman a su patria y a sus familias. Vamos a salir adelante siempre", afirmó la mandataria.
Campaña contra el fentanilo y miniserie informativa
Sheinbaum anunció que el próximo 7 de enero de 2025 presentará una campaña para combatir el consumo de fentanilo, complementada con una miniserie que explicará el origen y el impacto de esta droga.
“El día 7 de enero, vamos a presentar la nueva campaña de fentanilo y una miniserie. En los canales públicos se detallará cómo se creó el fentanilo y cómo llegó a representar la crisis que enfrenta Estados Unidos hoy”, explicó Sheinbaum.
Críticas al IFT por concesiones de espectro radioeléctrico
La presidenta calificó como un intento de “albazo” la licitación del espectro radioeléctrico realizada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) antes de su disolución.
“Quisieron dar un albazo licitando todo lo que queda del espectro. Vamos a hacer todo lo jurídico que sea necesario para que no proceda, porque no es correcto”, enfatizó.
“Botón de Alerta” para mexicanos en Estados Unidos
El canciller Juan Ramón de la Fuente informó que el 6 de enero de 2025 entrará en funciones el “Botón de Alerta”, un mecanismo digital que permitirá a los mexicanos en riesgo de deportación en Estados Unidos solicitar ayuda inmediata.El botón enviará alertas en tiempo real a contactos predeterminados, al consulado más cercano y a la Secretaría de Relaciones Exteriores. Adicionalmente, cada consulado elaboró un Plan de Acción Local con recomendaciones específicas.
Simplificación de trámites de registro civil en línea
José Antonio Peña Marín anunció nuevos servicios digitales para facilitar trámites de registro civil a mexicanos en Estados Unidos, incluyendo actas de nacimiento, matrimonio y defunción.
“Por ejemplo, las actas de nacimiento para doble nacionalidad pasarán de nueve a tres requisitos, mientras que los reconocimientos administrativos de identidad de género se reducirán de tres a dos pasos”, detalló Peña Marín.
La conferencia reflejó los esfuerzos del gobierno federal por atender tanto asuntos nacionales como las necesidades de los mexicanos en el extranjero, con una visión optimista para el futuro del país.
Por Areli Rodríguez
コメント